Cargando, por favor espere...

Internacional
¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.


Cumple cinco días el paro de labores que iniciaron trabajadores migrantes, coordinados con diversas organizaciones pro migrantes y la comunidad mexicana en Chicago, Illinois; la manifestación comenzó el pasado 10 de enero y se extenderá hasta el 18 del mismo mes con el fin de demostrar la importancia de la mano de obra migrante en la economía de Estados Unidos (EE. UU.), ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Sin migrantes, el país no avanza” es una de las consignas que enarbolan los manifestantes, quienes aseguran que de extenderse el paro podría afectar de manera visible la economía estadounidense.

Además del paro de labores, convocatoria respaldada por al menos 500 personas en California, Nueva York y Texas, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua, para seguir visibilizando la lucha migrante.

Asimismo, se espera que el paro se replique el próximo 1 de mayo, con una organización más amplia que permita extender la protesta a otras ciudades y estados bajo la administración de Trump.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Robots asesinos”: piden a ONU tratado que prohíba su uso

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

En una guerra nuclear no hay vencedores: Rusia en respuesta a amenazas de Trump

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

Avanza México en París 2024

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Rusia más fuerte y unida tras atentado al Crocus City Hall: Cristian Lamesa

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

California demanda a Trump y pide a corte declarar “ilegales” los aranceles

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

El principio de una sola China: tendencia histórica imparable

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

Ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal”: CIJ de la ONU

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Liberan temporalmente a Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

Entre ataques del Ejército ucraniano, escuelas de Donetsk dan clases

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

Huracán Helen deja 159 muertos en EE.UU.

Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.

Concanaco ofrece 20 mil vacantes a migrantes repatriados

Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.

Hablar sobre Palestina

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos establece nuevas directrices para solicitantes de visa.

Presenta problemas respiratorios Papa Francisco I

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

China ganó la batalla de la 5G

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.