Cargando, por favor espere...

Internacional
Liberan temporalmente a Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz
Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.


La activista iraní y Premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, fue liberada de prisión este miércoles por un periodo de tres semanas debido a motivos de salud. Según su esposo, Taghi Rahmani, Mohammadi salió de la prisión pronunciando el lema "Mujer, Vida, Libertad", el eslogan del levantamiento popular que comenzó en 2022 en la República Islámica de Irán.

De acuerdo con su abogado, Mostafa Nili, la fiscalía de Teherán accedió a la solicitud médica y suspendió temporalmente la ejecución de la sentencia de Mohammadi. Durante este periodo, la activista se someterá a una cirugía para la extirpación de un tumor y a un injerto óseo.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte. En 2023, no pudo asistir en persona a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz.

Actualmente, Mohammadi cumple su condena en la prisión de Evin, en Teherán, donde permanece desde 2021. Tras su liberación temporal, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado este 4 de diciembre exigiendo su liberación “incondicional”. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.