El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Cargando, por favor espere...
El matemático alemán Felix Klein (1849-1925) quizás no sea tan conocido como Riemann, Hilbert, o Cantor, etc., sin embargo, es uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX; sus contribuciones han permitido iniciar la unificación de las distintas geometrías –mediante los grupos de transformación, en su famoso Programa Erlangen– sus contribuciones a las funciones automorfas fueron importantes en la teoría de la relatividad, y en general a las aplicaciones en la física. Fue uno de los primeros en establecer la cooperación internacional entre matemáticos; propulsor de los primeros congresos internacionales de matemáticos, tenía una gran capacidad para organizar eventos académicos, para lo que poseía una red de contactos no usuales en su época. Además, fue un profundo conocedor de la historia de la matemática del Siglo XIX, escribiendo importantes artículos al respecto; son famosas sus conferencias en busca de un panorama global de la matemática desde el punto de vista genético.
El profesor Felix Klein se convirtió en un gran líder matemático, lo que le permitió ejercer el poder académico; el futuro de muchos alumnos y profesores dependía de su opinión. Fue quien descubrió y potenció a grandes promesas de la matemática alemana, como David Hilbert, George Frobenius, Hermann Schwarz, Hermann Minkowski, Carl Runge, etc. Ningún matemático contribuyó más que Felix Klein para lograr que la Universidad de Gotinga (Alemania) se convirtiera en el centro mundial de la matemática de su época.
¿Cómo era como persona este líder matemático? Quienes lo conocieron en persona han aportado evidencias para describir su personalidad, así como las razones de su liderazgo en la comunidad matemática.
Felix Klein era un personaje alto, serio, con un atractivo especial para imponer respeto entre sus pares. Concitaba la admiración de sus alumnos, lo miraban como un semidiós. Su palabra era obedecida sin la menor crítica, se dice que con sólo su mirada era capaz de imponer temor a quien le desagradara y así acabar con la carrera académica de cualquiera; su aprobación era fundamental para seguir en la Universidad. Ese poder académico que él ejercía siempre fue orientado a la excelencia académica, nunca por discrepancias personales o políticas.
Felix Klein fue un hombre extremadamente organizado, estructuraba su jornada diaria con mucha antelación, le disgustaba perder el tiempo. Se cuenta que, si su hija de 15 años le quería pedir un consejo, la citaba a una hora específica por un espacio de 30 minutos, luego continuaba escrupulosamente su agenda.
A pesar de tener una personalidad estructurada, rígida, en el trabajo matemático era más cercano y sugerente con ideas. Después de escuchar atentamente el problema matemático –quizás nuevo para él– aprendía, entraba en reflexión, expresaba sus ideas con generosidad, no le importaba que luego esas ideas fueran desarrolladas y publicadas por otra persona. En esto mostró su inclinación por el bien de la matemática por encima de quién concibió la idea original. Es una característica que poco se observa en los actuales matemáticos.
Otro rasgo del profesor Felix Klein fue su capacidad de comunicador-conferencista y de profesor, dejando una huella imborrable entre sus alumnos; poseía una oratoria estructurada en reflexiones históricas y filosóficas de los conceptos matemáticos que quería introducir. Para el profesor Felix Klein era importante que un investigador conociera el estado del arte de su tema de manera tan profunda que lo hiciera capaz de interconectar distintas ramas científicas, principalmente con la mecánica, elasticidad, sólidos, movimiento de fluidos, etc.
Felix Klein mostró siempre una preocupación por la enseñanza de la matemática secundaria y universitaria –escribió libros dirigidos a futuros profesores–. En el nivel universitario creía en la vinculación de la teoría matemática con la práctica de la ingeniería. Fue el gestor de institutos de investigación de astronomía, mecánica y óptica en la Universidad de Gotinga, con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica. Este modelo de desarrollo científico fue tomado por Estados Unidos para desarrollar sus centros de investigación científica y tecnológica.
A este gran líder matemático le debemos el fomento de gran parte del trabajo cooperativo entre matemáticos, murió el 22 de junio de 1925 en Gotinga (Alemania).
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
La historia humana es un palimpsesto de violencia, sometimiento, saqueo y genocidio. Y sobre esa carnicería, siempre se ha elevado un canto.
El movimiento resulta fundamental para todos los seres vivos; está presente en el movimiento de rotación y traslación de la Tierra.
Nació en Reading, Estados Unidos, el dos de octubre de 1879. Fue un poeta estadounidense adscrito a la corriente vanguardista en lengua inglesa.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Más de 600 actores y 32 puestas en escena estrenarán el nuevo Teatro “Aquiles Córdova Morán”
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Ningún mexicano que esté medianamente informado desconoce que la cultura en México es inaccesible para las mayorías debido a que los gobernantes actuales (Morena) y los anteriores (priistas y panistas) no destinan ni destinaron recursos económicos suficientes para promoverla e impulsarla.
Producir, dirigir e interpretar un filme de alta calidad artística en la actualidad requiere la participación de muchos profesionales especializados en las distintas actividades que intervienen en el proceso creativo de una obra cinematográfica.
Poetas acráticos es el nombre que Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya (Óscar Segura Castro) dan, en Selva lírica.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla
Colaborador