Cargando, por favor espere...

La psicología de Felix Klein
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Cargando...

El matemático alemán Felix Klein (1849-1925) quizás no sea tan conocido como Riemann, Hilbert, o Cantor, etc., sin embargo, es uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX; sus contribuciones han permitido iniciar la unificación de las distintas geometrías –mediante los grupos de transformación, en su famoso Programa Erlangen– sus contribuciones a las funciones automorfas fueron importantes en la teoría de la relatividad, y en general a las aplicaciones en la física. Fue uno de los primeros en establecer la cooperación internacional entre matemáticos; propulsor de los primeros congresos internacionales de matemáticos, tenía una gran capacidad para organizar eventos académicos, para lo que poseía una red de contactos no usuales en su época. Además, fue un profundo conocedor de la historia de la matemática del Siglo XIX, escribiendo importantes artículos al respecto; son famosas sus conferencias en busca de un panorama global de la matemática desde el punto de vista genético.

El profesor Felix Klein se convirtió en un gran líder matemático, lo que le permitió ejercer el poder académico; el futuro de muchos alumnos y profesores dependía de su opinión. Fue quien descubrió y potenció a grandes promesas de la matemática alemana, como David Hilbert, George Frobenius, Hermann Schwarz, Hermann Minkowski, Carl Runge, etc. Ningún matemático contribuyó más que Felix Klein para lograr que la Universidad de Gotinga (Alemania) se convirtiera en el centro mundial de la matemática de su época.

¿Cómo era como persona este líder matemático? Quienes lo conocieron en persona han aportado evidencias para describir su personalidad, así como las razones de su liderazgo en la comunidad matemática.

Felix Klein era un personaje alto, serio, con un atractivo especial para imponer respeto entre sus pares. Concitaba la admiración de sus alumnos, lo miraban como un semidiós. Su palabra era obedecida sin la menor crítica, se dice que con sólo su mirada era capaz de imponer temor a quien le desagradara y así acabar con la carrera académica de cualquiera; su aprobación era fundamental para seguir en la Universidad. Ese poder académico que él ejercía siempre fue orientado a la excelencia académica, nunca por discrepancias personales o políticas.

Felix Klein fue un hombre extremadamente organizado, estructuraba su jornada diaria con mucha antelación, le disgustaba perder el tiempo. Se cuenta que, si su hija de 15 años le quería pedir un consejo, la citaba a una hora específica por un espacio de 30 minutos, luego continuaba escrupulosamente su agenda.

A pesar de tener una personalidad estructurada, rígida, en el trabajo matemático era más cercano y sugerente con ideas. Después de escuchar atentamente el problema matemático –quizás nuevo para él– aprendía, entraba en reflexión, expresaba sus ideas con generosidad, no le importaba que luego esas ideas fueran desarrolladas y publicadas por otra persona. En esto mostró su inclinación por el bien de la matemática por encima de quién concibió la idea original. Es una característica que poco se observa en los actuales matemáticos.

Otro rasgo del profesor Felix Klein fue su capacidad de comunicador-conferencista y de profesor, dejando una huella imborrable entre sus alumnos; poseía una oratoria estructurada en reflexiones históricas y filosóficas de los conceptos matemáticos que quería introducir. Para el profesor Felix Klein era importante que un investigador conociera el estado del arte de su tema de manera tan profunda que lo hiciera capaz de interconectar distintas ramas científicas, principalmente con la mecánica, elasticidad, sólidos, movimiento de fluidos, etc.

Felix Klein mostró siempre una preocupación por la enseñanza de la matemática secundaria y universitaria –escribió libros dirigidos a futuros profesores–. En el nivel universitario creía en la vinculación de la teoría matemática con la práctica de la ingeniería. Fue el gestor de institutos de investigación de astronomía, mecánica y óptica en la Universidad de Gotinga, con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica. Este modelo de desarrollo científico fue tomado por Estados Unidos para desarrollar sus centros de investigación científica y tecnológica.

A este gran líder matemático le debemos el fomento de gran parte del trabajo cooperativo entre matemáticos, murió el 22 de junio de 1925 en Gotinga (Alemania). 


Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla

Colaborador


Notas relacionadas

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

De ascendencia irlandesa nació en El Rosario, Sinaloa, el 13 de mayo de 1904.

Es una relación detallada de los ilícitos de mayor dimensión cometidos por la burocracia más cercana al expresidente de Argentina, Carlos Menem.

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.