Cargando, por favor espere...

Avanzan mexicanos en Juegos Olímpicos
Destacada participación de atletas mexicanos.
Cargando...

El pasado fin de semana el pugilista Marco Verde consiguió su pase a la final en la disciplina de boxeo en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de París 2024, esto tras vencer al peleador indio Nishant Dev en los cuartos de final en la división de -71 kilos.

Verde se estará disputando la medalla de oro contra Lewis Richardson de Gran Bretaña, el próximo martes 6 de agosto a las 13:45 horas del centro de México.

Destaca actuación en salto ecuestre

Por su parte, el binomio compuesto por Andrés Azcárraga Rivera Torres y su caballo Contendros 2, logró este lunes clasificar a la final de salto ecuestre individual.

Esta hazaña la logró luego de ubicarse en el lugar 18 de los 30 jinetes que avanzaron en la clasificación general, obteniendo un tiempo de 77.21 segundos.

Natación artística debuta en Juegos Olímpicos

A su vez, el equipo de natación artística conformado por Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alferéz, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza, hicieron su primera prueba en esta edición número XXXIII de los JJ.OO. colocándose en el octavo lugar del top 10 de la tabla, por lo que aún tienen oportunidad de avanzar.

Cabe recordar que esta es la primera vez en 30 años que el equipo mexicano de natación artística regresa a unas olimpiadas.

Participación de otros deportistas

Además, las atletas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez clasificaron a la final de salto individual en plataforma de 10 metros. Mientras que Paola Morán pasó a semifinales de atletismo de 400 metros femenino, esto luego de conseguir un tiempo de 51.04 en su serie.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.

En México, el deporte refleja las más profundas desigualdades económicas y sociales.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.