Cargando, por favor espere...
El pasado fin de semana el pugilista Marco Verde consiguió su pase a la final en la disciplina de boxeo en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de París 2024, esto tras vencer al peleador indio Nishant Dev en los cuartos de final en la división de -71 kilos.
Verde se estará disputando la medalla de oro contra Lewis Richardson de Gran Bretaña, el próximo martes 6 de agosto a las 13:45 horas del centro de México.
Por su parte, el binomio compuesto por Andrés Azcárraga Rivera Torres y su caballo Contendros 2, logró este lunes clasificar a la final de salto ecuestre individual.
Esta hazaña la logró luego de ubicarse en el lugar 18 de los 30 jinetes que avanzaron en la clasificación general, obteniendo un tiempo de 77.21 segundos.
A su vez, el equipo de natación artística conformado por Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alferéz, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza, hicieron su primera prueba en esta edición número XXXIII de los JJ.OO. colocándose en el octavo lugar del top 10 de la tabla, por lo que aún tienen oportunidad de avanzar.
Cabe recordar que esta es la primera vez en 30 años que el equipo mexicano de natación artística regresa a unas olimpiadas.
Además, las atletas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez clasificaron a la final de salto individual en plataforma de 10 metros. Mientras que Paola Morán pasó a semifinales de atletismo de 400 metros femenino, esto luego de conseguir un tiempo de 51.04 en su serie.
Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
“Garganta de cuchilla” la nueva variante de Covid-19
Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
México, el país más peligroso del mundo para funcionarios públicos: ACLED
Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa
LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.