El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
El pasado fin de semana el pugilista Marco Verde consiguió su pase a la final en la disciplina de boxeo en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de París 2024, esto tras vencer al peleador indio Nishant Dev en los cuartos de final en la división de -71 kilos.
Verde se estará disputando la medalla de oro contra Lewis Richardson de Gran Bretaña, el próximo martes 6 de agosto a las 13:45 horas del centro de México.
Por su parte, el binomio compuesto por Andrés Azcárraga Rivera Torres y su caballo Contendros 2, logró este lunes clasificar a la final de salto ecuestre individual.
Esta hazaña la logró luego de ubicarse en el lugar 18 de los 30 jinetes que avanzaron en la clasificación general, obteniendo un tiempo de 77.21 segundos.
A su vez, el equipo de natación artística conformado por Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alferéz, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza, hicieron su primera prueba en esta edición número XXXIII de los JJ.OO. colocándose en el octavo lugar del top 10 de la tabla, por lo que aún tienen oportunidad de avanzar.
Cabe recordar que esta es la primera vez en 30 años que el equipo mexicano de natación artística regresa a unas olimpiadas.
Además, las atletas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez clasificaron a la final de salto individual en plataforma de 10 metros. Mientras que Paola Morán pasó a semifinales de atletismo de 400 metros femenino, esto luego de conseguir un tiempo de 51.04 en su serie.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.