Cargando, por favor espere...
La asociación civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reportó que Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años, cuyas sustancias más consumidas son: mariguana, metanfetaminas, cocaína e inhalantes.
Como parte del proyecto "Conocer para Transformar", la MUCD seleccionó a los 10 estados que registran una alta incidencia en el consumo de sustancias, empezando por Hidalgo y seguido por Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.
Los datos de MUCD revelan que el 10 por ciento de los estudiantes de secundaria en Hidalgo han consumido drogas al menos una vez, siendo las más populares los inhalantes, la mariguana y las drogas médicas (tranquilizantes y anfetaminas). Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE), el 22 por ciento del alumnado ha consumido drogas, mientras que el consumo de alcohol y tabaco alcanza el 76 y 51 por ciento, respectivamente.
Mientras tanto, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) muestra que aproximadamente el 4 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años en Hidalgo consume bebidas alcohólicas a diario, superando la media nacional del 2.6 por ciento. Además, el 6.4 por ciento de los jóvenes han fumado más de 100 cigarros en su vida, indicando un consumo que ha pasado la fase experimental.
El estudio encontró que el primer consumo de drogas en mujeres suele ocurrir en casa de otra persona, mientras que los hombres tienden a iniciar en espacios públicos como calles o parques. Posteriormente, los lugares más comunes de consumo son bares y fiestas, donde el uso de sustancias les proporciona una sensación de popularidad.
El “Diagnóstico y recomendaciones sobre las Políticas de Prevención del Consumo de Drogas en la Población Adolescente de Hidalgo” de MUCD propone talleres, eventos, charlas y difusión en redes sociales basados en evidencia para mitigar el problema. Al respecto, el coordinador del proyecto, Israel Álvarez, explicó que en Hidalgo los jóvenes desconocen dónde acudir en caso de tener problemas con las drogas.
Además, enfatizó la importancia de implementar campañas y crear espacios deportivos con horarios de entrenamiento para fomentar rutinas y hábitos saludables. Asimismo, destacó que los adolescentes han demandado más espacios deportivos y recreativos, no sólo canchas, sino también unidades completas con pistas de atletismo, áreas verdes, espacios de lectura y zonas para la danza, para su entretenimiento.
Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Hoy, cuando el país libra una batalla desigual contra la pandemia del Covid-19, resulta insuficiente el personal médico, debe enfrentar también al virus del sarampión.
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.
Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.
Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.