Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Cargando, por favor espere...
Datos de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que el 58.6 por ciento de la población de 18 años y más en el Estado de México considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Naucalpan, con un 88 por ciento, y Ecatepec, con un 87 por ciento, se situaron como las ciudades más inseguras del Estado de México durante el tercer trimestre de este año, ocupando el segundo y cuarto lugar a nivel nacional, respectivamente.
A estos municipios les siguen Chimalhuacán, con una percepción de inseguridad de 77.8 por ciento; Toluca, con 77; Tlalnepantla, con 71.7; Nezahualcóyotl, con 61.3; y Atizapán de Zaragoza, con 5.6 por ciento.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.