Cargando, por favor espere...
México ocupó el séptimo lugar en la clasificación general del Mundial de Tiro con Arco 2024, celebrado en Tlaxcala, al obtener un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce, con ello, los arqueros mexicanos se posicionaron en el top 10 en el ámbito internacional.
La clasificación general fue dominada por Corea del Sur, que logró un total de 20 medallas, incluidas nueve de oro. México, por su parte, aseguró sus últimas dos medallas durante el evento de cierre. Sólo México y Colombia representaron a Latinoamérica en la clasificación general del Mundial, destacando la relevancia de esta competencia para la región.
Este 2024, la temporada comenzó en abril en Shanghái, China, con competencias posteriores en Yecheon, Corea del Sur, y Antalya, Turquía, antes de culminar en Tlaxcala del 19 al 20 de octubre.
El Mundial de Tiro con Arco, organizado anualmente por la federación internacional World Archery, representa una de las competiciones más importantes en este deporte, reuniendo a arqueros de todos los continentes en categorías de recurvo y compuesto.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
De acuerdo con la información publicada hasta finales de abril de 2025, el 46.5 por ciento del territorio nacional sufría algún grado de sequía, incluso sería, desde el 2014.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
El programa en línea operará durante 24 horas
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
El centralismo democrático fue la propuesta de la teoría leninista para dirigir la lucha política de los partidos comunistas.
La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.
El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
La entrada de México a la globalización financiera
Guerra total de Trump contra inmigrantes en Los Ángeles
Al pueblo no le devolvieron nada
Dólar cotiza a menos de 19 pesos mexicanos
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.