Cargando, por favor espere...

Nacional
México se posiciona en el top 10 del Mundial de Tiro con Arco 2024
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.


México ocupó el séptimo lugar en la clasificación general del Mundial de Tiro con Arco 2024, celebrado en Tlaxcala, al obtener un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce, con ello, los arqueros mexicanos se posicionaron en el top 10 en el ámbito internacional.

La clasificación general fue dominada por Corea del Sur, que logró un total de 20 medallas, incluidas nueve de oro. México, por su parte, aseguró sus últimas dos medallas durante el evento de cierre. Sólo México y Colombia representaron a Latinoamérica en la clasificación general del Mundial, destacando la relevancia de esta competencia para la región.

Este 2024, la temporada comenzó en abril en Shanghái, China, con competencias posteriores en Yecheon, Corea del Sur, y Antalya, Turquía, antes de culminar en Tlaxcala del 19 al 20 de octubre.

El Mundial de Tiro con Arco, organizado anualmente por la federación internacional World Archery, representa una de las competiciones más importantes en este deporte, reuniendo a arqueros de todos los continentes en categorías de recurvo y compuesto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sequía eleva precios de productos básicos; cilantro se vende en 800 pesos

De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.

Retrocede generación de empleo en México

Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.

Descubren nuevo asentamiento maya en Chichen Itzá

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

Partido Verde, la segunda fuerza en el Congreso de México

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

Cinco años de 4T: un México al borde del precipicio

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Reporta Cepal bajo crecimiento económico de México con AMLO

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

México pierde con nuevo arancel de Trump al cobre

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Colmena alcanzó 50 por ciento de éxito

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Imparable aumento de precios de alimentos por inflación

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

Dengue se propaga en México por deficiente sistema de salud

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

INE reporta instalación del 95.6% de las casillas electorales

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

Mexicana es la primera mujer nombrada presidenta global de ICC

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

Chocolate duplicará su precio, prevé ANPEC

"Una barra cuesta en promedio 17 pesos, prevemos que la misma pueda llegar a 40 pesos", afirmó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

Kristi Noem se reúne con Sheinbaum para hablar de seguridad

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.