Cargando, por favor espere...
El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya se perfila como el más sangriento con más de 189 homicidios dolosos, al corte del 11 de junio; pero de enero a junio de 2024, han asesinadas 82 personas al día, para un total de 13 mil 292 víctimas.
Abril es considerado el más más violento con 2 mil 681 homicidios, principalmente por la temporada electoral, donde fueron ejecutados una gran cantidad de aspirantes y candidatos a un cargo de elección popular. De junio hay, hasta el momento, un registro de 840 homicidios que sigue incrementando.
La organización Causa en Común ha documentado en su informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto” un mil 832 casos de atrocidades entre enero y mayo; entre ellas 148 masacres, 239 mutilaciones, 424 torturas y reportan el hallazgo de 94 fosas clandestinas distribuidas en por todo el país.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391, las cuales se concentran mayoritariamente en los estados de Tlaxcala, Guanajuato, Jalisco, Colima, Coahuila, Estado de México, Baja California, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Sonora.
Además, destacan 34 asesinatos de actores políticos en el periodo, 22 de ellos en marzo, abril y mayo, dato que contrastan las declaraciones de AMLO que aseguraban un proceso electoral “en paz”.
Los asesinatos masivos en el municipio de Tila y de una familia completa en Pantelhó, Chiapas, destacan a la entidad como la más violenta del mes de junio. En Tabasco, tierra natal de AMLO, también hubo otra masacre en un bar de la localidad de Villa Benito Juárez.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción