Cargando, por favor espere...

Van 148 masacres en México durante 2024
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Cargando...

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya se perfila como el más sangriento con más de 189 homicidios dolosos, al corte del 11 de junio; pero de enero a junio de 2024, han asesinadas 82 personas al día, para un total de 13 mil 292 víctimas.

Abril es considerado el más más violento con 2 mil 681 homicidios, principalmente por la temporada electoral, donde fueron ejecutados una gran cantidad de aspirantes y candidatos a un cargo de elección popular. De junio hay, hasta el momento, un registro de 840 homicidios que sigue incrementando.

La organización Causa en Común ha documentado en su informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto” un mil 832 casos de atrocidades entre enero y mayo; entre ellas 148 masacres, 239 mutilaciones, 424 torturas y reportan el hallazgo de 94 fosas clandestinas distribuidas en por todo el país. 

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391, las cuales se concentran mayoritariamente en los estados de Tlaxcala, Guanajuato, Jalisco, Colima, Coahuila, Estado de México, Baja California, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Sonora.

Además, destacan 34 asesinatos de actores políticos en el periodo, 22 de ellos en marzo, abril y mayo, dato que contrastan las declaraciones de AMLO que aseguraban un proceso electoral “en paz”.

Los asesinatos masivos en el municipio de Tila y de una familia completa en Pantelhó, Chiapas, destacan a la entidad como la más violenta del mes de junio. En Tabasco, tierra natal de AMLO, también hubo otra masacre en un bar de la localidad de Villa Benito Juárez. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo

“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.