Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el precio del cilantro en México se disparó de 110 a 450 pesos por cinco kilos entre el 2 de mayo y el 4 de junio.
El SNIIM explicó que con el dato anterior, el cilantro cuadriplicó su precio en tan sólo un mes y dijo que ha preocupado a las familias mexicanas, ya que se trata de un producto utilizado constantemente en la cocina.
Por su parte, Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que "a pesar de que la mayoría de los agricultores cuentan con sistemas de riego y agua de pozo profundo, las condiciones adversas y la escasez de agua están provocando una reducción en la producción de cilantro".
Mientras tanto, en el país vecino, la cotización del jugo o zumo de naranja en el Internacional Exchange se aceleró a la par del precio en el mercado, debido a una baja oferta y afectaciones en el ritmo de producción.
Lo anterior afectó principalmente al estado americano de Florida, que ha sido históricamente el principal productor de jugo de naranja de Estados Unidos.
En torno a esto, Matthew Joyner, director de Florida Citrus Mutual, explicó que el principal causante del declive productivo es el "enverdecimiento de la fruta", una enfermedad transmitida por insectos que provoca en la naranja un sabor amargo.
"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
La planta clandestina operaba con eficiencia, mientras la refinería emblemática no logra cumplir sus compromisos de producción
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410