Cargando, por favor espere...
El peso mexicano cerró la jornada de este martes 11 con pérdidas de 1.7 por ciento o 19.49 centavos frente al dólar, debido a que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la iniciativa de reforma al Poder Judicial será una de las que se impulsará primero durante su administración.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en las 18.48 unidades por billete verde, traduciéndose en su nivel más alto desde marzo de 2023.
Mientras tanto, el Índice Dólar (dxy), que es el encargado de medir la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis mondas, avanzó 0.12 por ciento, ubicándose en los 105.27 puntos
Por su parte, Gabriel Siller Pagaza, directora de análisis económico en grupo financiero Base dijo que "el tipo de cambio no ha logrado romper de manera sostenida el nivel de 18.49 pesos por dólar, de hacerlo, puede llevar al peso al rango de 19 unidades y después a las 19.20 unidades".
Al igual que la moneda doméstica, el peso colombiano registró una mala jornada, ya que perdió 1.27 por ciento. Le siguió el forínt húngaro con 0.61 por ciento y la corona checa con 0.61 por ciento.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
La mayoría de los campesinos se opuso a la construcción de la autopista por el temor de que sus tierras quedarán inservibles para el cultivo de productos como café, naranja, caña de azúcar, maíz y árboles maderables.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
El proceso legislativo se completó en una semana.
El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410