Cargando, por favor espere...
A pesar de que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se puso en duda la continuidad de la prueba piloto PISA, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que estudiantes de secundaria presentarán la prueba entre abril y mayo de este 2025.
La dependencia federal informó que, desde la administración pasada, se tomó la decisión de continuar con PISA como parte de la evaluación.
Enfatizó que, aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
Cabe destacar que México se sitúa por debajo del promedio en la prueba PISA; sin embargo, la organización civil "Educación con Rumbo" aseguró que la decisión de mantener la evaluación resultó de una orden judicial emitida en el último trimestre de 2024.
Informó que promovió un amparo para garantizar la aplicación de la prueba PISA, así como un examen piloto programado para octubre de 2024.
Al respecto, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, exhortó a Mario Delgado a crear el Consejo Nacional de Participación Escolar, previsto en la Ley General de Educación, para permitir que los sectores de la sociedad civil aporten al diseño de políticas públicas que mejoren la educación en México.
Mientras tanto, especialistas y abogados constitucionalistas afirmaron que la decisión del Ejecutivo de continuar con la evaluación es "una señal alentadora para que la presente administración privilegie el derecho humano a la educación, favoreciendo el interés superior de los niños y garantizando la mejora continua".
Destacaron que aplicar esta prueba permitirá al gobierno diseñar políticas públicas que ajusten los planes de gobierno.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.
La ASF advierte que en 2021, cuando Delfina Gómez era titular de la SEP, se habría incurrido en varias irregularidades en el programa “La Escuela Es Nuestra”, que incluyen entrega de recursos a padres de familia ya fallecidos.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera