Cargando, por favor espere...

Antorcha responde a Armenta: rechaza injerencia en movimiento estudiantil de la BUAP
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional rechazó las acusaciones hechas por el gobernador Alejandro Armenta sobre su presunta participación en impulsar manifestaciones y el paro de los jóvenes estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El mandatario poblano acusó sin pruebas a “Antorcha Campesina” de la toma de Ciudad Universitaria y advirtió de “sanciones legales” de continuar las protestas.

En un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP afirmó que su movimiento no tiene vínculos con autoridades universitarias ni con Antorcha Campesina. 

“Nuestro movimiento está integrado por docentes y estudiantes críticos, democráticos e independientes… surge de la inconformidad existente de la comunidad universitaria por múltiples necesidades. Rechazamos tener algún vínculo con la organización Antorcha Campesina”.

Antorcha calificó como “grave ofensa” a los universitarios los señalamientos de Armenta Mier porque los considera incapaces de actuar y resolver sus problemas con autonomía.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación “si es que no defienden intereses inconfesables” y se sumó al llamado para evitar que escale el conflicto y reanudar clases en la universidad.

“Al señor Gobernador, Doctor Alejandro Armenta Mier, queremos asegurarle que, como organización ciudadana interesada desde hace 50 años en la paz y el progreso de Puebla y de los poblanos (y solo en esta calidad), estamos totalmente de acuerdo con él y nos sumamos a su llamado al rápido cese del conflicto y a la pronta reanudación de las actividades en la BUAP.”


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron

Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.

Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc