Cargando, por favor espere...

Antorcha responde a Armenta: rechaza injerencia en movimiento estudiantil de la BUAP
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional rechazó las acusaciones hechas por el gobernador Alejandro Armenta sobre su presunta participación en impulsar manifestaciones y el paro de los jóvenes estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El mandatario poblano acusó sin pruebas a “Antorcha Campesina” de la toma de Ciudad Universitaria y advirtió de “sanciones legales” de continuar las protestas.

En un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP afirmó que su movimiento no tiene vínculos con autoridades universitarias ni con Antorcha Campesina. 

“Nuestro movimiento está integrado por docentes y estudiantes críticos, democráticos e independientes… surge de la inconformidad existente de la comunidad universitaria por múltiples necesidades. Rechazamos tener algún vínculo con la organización Antorcha Campesina”.

Antorcha calificó como “grave ofensa” a los universitarios los señalamientos de Armenta Mier porque los considera incapaces de actuar y resolver sus problemas con autonomía.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación “si es que no defienden intereses inconfesables” y se sumó al llamado para evitar que escale el conflicto y reanudar clases en la universidad.

“Al señor Gobernador, Doctor Alejandro Armenta Mier, queremos asegurarle que, como organización ciudadana interesada desde hace 50 años en la paz y el progreso de Puebla y de los poblanos (y solo en esta calidad), estamos totalmente de acuerdo con él y nos sumamos a su llamado al rápido cese del conflicto y a la pronta reanudación de las actividades en la BUAP.”


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Hoy, los revolucionarios estamos llamados a trabajar con los jóvenes para sacarlos del marasmo en que la manipulación mediática los mantiene.

“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.