Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Nacional rechazó las acusaciones hechas por el gobernador Alejandro Armenta sobre su presunta participación en impulsar manifestaciones y el paro de los jóvenes estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El mandatario poblano acusó sin pruebas a “Antorcha Campesina” de la toma de Ciudad Universitaria y advirtió de “sanciones legales” de continuar las protestas.
En un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP afirmó que su movimiento no tiene vínculos con autoridades universitarias ni con Antorcha Campesina.
“Nuestro movimiento está integrado por docentes y estudiantes críticos, democráticos e independientes… surge de la inconformidad existente de la comunidad universitaria por múltiples necesidades. Rechazamos tener algún vínculo con la organización Antorcha Campesina”.
Antorcha calificó como “grave ofensa” a los universitarios los señalamientos de Armenta Mier porque los considera incapaces de actuar y resolver sus problemas con autonomía.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación “si es que no defienden intereses inconfesables” y se sumó al llamado para evitar que escale el conflicto y reanudar clases en la universidad.
“Al señor Gobernador, Doctor Alejandro Armenta Mier, queremos asegurarle que, como organización ciudadana interesada desde hace 50 años en la paz y el progreso de Puebla y de los poblanos (y solo en esta calidad), estamos totalmente de acuerdo con él y nos sumamos a su llamado al rápido cese del conflicto y a la pronta reanudación de las actividades en la BUAP.”
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".
Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024
Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.
En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).
La detención se derivó de una investigación.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_