Cargando, por favor espere...

Anuncian fechas de inscripciones en Edomex y CDMX
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Cargando...

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

Asimismo, la SECTEI informó que en el mismo periodo se dará una segunda oportunidad a aquellos que no realizaron el trámite de preinscripción correspondiente para ingresar a preescolar, o primer grado de primaria y secundaria en las escuelas públicas estatales y federalizadas de la entidad. 

Esta dependencia agregó que también podrán realizarse cambios de escuela en grados intermedios. 

La SECTEI indicó que el portal del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) https://edomex.gob.mx/ estará habilitado las 24 horas del día, así como se podrán consultar las escuelas que cuentan con lugares disponibles para realizar el trámite. 

Por su parte la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en la Ciudad de México (CDMX) del 19 al 23 de agosto se llevarán a cabo las inscripciones al ciclo escolar 2024-2025 en los niveles de preescolar y primaria, mientras que para secundaria se prevé que se lleve a cabo una semana antes del inicio de clases programado para el próximo 26 de agosto. 

Agregó que desde el 5 hasta el 16 de agosto los tutores tienen la oportunidad de cambiar a los alumnos de turno en grados intermedios en los niveles de preescolar y primaria. Dichos trámites podrán realizarse en el portal de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, https://www.aefcm.gob.mx/gbmx/index.html. 

Finalmente, la SEP indicó que quienes no realizaron el trámite de preinscripción para 1º de secundaria en el periodo ordinario, podrán realizarlo de manera extemporánea del 5 al 9 de agosto de 2024.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.

Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

"Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo".

La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.

La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.

Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.