Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Cargando, por favor espere...
El paso de la tormenta tropical “Chris” por Xalapa dejó riesgo por deslaves en diversas colonias, como Ampliación Moctezuma, Margarita Morán 2 y Dolores Hidalgo. Los habitantes afectados argumentan sentir peligro por sus hogares y su integridad física puesto que las lluvias se intensificarán y los cerros amenazan con deslavarse.
Los afectados directos piden la intervención de las autoridades municipales a través de Protección Civil: “Como afectados directos pedimos la intervención del presidente municipal, porque tememos por nuestras vidas” comentó Leticia, habitante de la Col. Ampliación Moctezuma.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor, porque “antes solo afectaba a algunas familias, pero ahora ya son más hogares los que están bajo peligro, a escasos dos metros es la distancia entre en el deslave y mi hogar, por eso la desesperación de que las autoridades nos escuchen”, comentó la afectada.
Por su parte, Noé Escorcia Ortiz, habitante de la colonia Margarita Morán 2, sufrió pérdidas materiales en su hogar pues el deslizamiento de tierra llegó hasta su comedor y cocina.
“Hasta el momento ninguna autoridad ha venido a revisar la situación, pedimos la intervención de protección civil, porque estamos hablando de vidas humanas las que están en peligro”, comentó.
Además, hay más afectaciones en la zona oeste de Xalapa, como la colonia la Dolores Hidalgo, donde hay socavones que han minado los cimientos de las viviendas, como en el caso de Roberto González, quien se encuentra desalojando su hogar pues los riesgos son altos y teme por la vida de sus familiares con la entrada del próximo huracán.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Redacción