Cargando, por favor espere...
A raíz del arribo del huracán Beryl a Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) hizo un llamado a las personas a validar su póliza de seguro, toda vez que las viviendas aseguradas en Quintana Roo superan el promedio nacional, pero los vehículos están por debajo de la media.
La Amis informó que tiene registrado cerca del 25 por ciento de viviendas aseguradas, de las cuales el 18 por ciento están ligadas al crédito hipotecario y cerca del siete por ciento a un seguro voluntario.
Además, precisó que en Quintana Roo, de los 988 mil vehículos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas el 23 por ciento tienen algún tipo de seguro, cifra que está por debajo de la media nacional de 33 por ciento.
En este contexto, la directora general de la Asociación, Norma Alicia Rosas, declaró que "frente al paso de ciclones como Beryl y cualquier otro, lo más importante es la integridad y la seguridad de las personas. Tras la atención de las autoridades, observamos que, entre los daños asegurados, los vehículos ocupan una cantidad relevante de reportes".
En concordancia con lo anterior, hizo un llamado a todas las personas aseguradas, a acercarse con su compañía de seguros para validar la cobertura, ya que "es común que la protección de los riesgos hidrometeorológicos estén contemplados desde la póliza de robo".
En torno a las entidades que serán afectadas por el huracán, destacó que las viviendas que tengan asegurados los inmuebles y contenidos contra riesgos hidrometeorológicos serán cubiertas.
Finalmente, informó que en este momento, las aseguradoras se encuentran contabilizando los reportes de siniestros, "toda vez que la prioridad es la seguridad de las personas afectadas".
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
En Quintana Roo abundan las preocupaciones y críticas sobre la gestión del sargazo; y con frecuencia se han producido señalamientos contra el gobierno estatal, encabezado por la morenista Mara Lezama.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410