Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras paso de Beryl, Amis invita a validar cobertura de seguros en Quintana Roo
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.


A raíz del arribo del huracán Beryl a Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) hizo un llamado a las personas a validar su póliza de seguro, toda vez que las viviendas aseguradas en Quintana Roo superan el promedio nacional, pero los vehículos están por debajo de la media.

La Amis informó que tiene registrado cerca del 25 por ciento de viviendas aseguradas, de las cuales el 18 por ciento están ligadas al crédito hipotecario y cerca del siete por ciento a un seguro voluntario.

Además, precisó que en Quintana Roo, de los 988 mil vehículos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas el 23 por ciento tienen algún tipo de seguro, cifra que está por debajo de la media nacional de 33 por ciento.

En este contexto, la directora general de la Asociación, Norma Alicia Rosas, declaró que "frente al paso de ciclones como Beryl y cualquier otro, lo más importante es la integridad y la seguridad de las personas. Tras la atención de las autoridades, observamos que, entre los daños asegurados, los vehículos ocupan una cantidad relevante de reportes".

En concordancia con lo anterior, hizo un llamado a todas las personas aseguradas, a acercarse con su compañía de seguros para validar la cobertura, ya que "es común que la protección de los riesgos hidrometeorológicos estén contemplados desde la póliza de robo".

En torno a las entidades que serán afectadas por el huracán, destacó que las viviendas que tengan asegurados los inmuebles y contenidos contra riesgos hidrometeorológicos serán cubiertas.

Finalmente, informó que en este momento, las aseguradoras se encuentran contabilizando los reportes de siniestros, "toda vez que la prioridad es la seguridad de las personas afectadas".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.

A partir de las 18:00 horas, habrá lluvias intensas en Edomex y Ciudad de México.

Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.

En Quintana Roo abundan las preocupaciones y críticas sobre la gestión del sargazo; y con frecuencia se han producido señalamientos contra el gobierno estatal, encabezado por la morenista Mara Lezama.

Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.