Cargando, por favor espere...

Tras paso de Beryl, Amis invita a validar cobertura de seguros en Quintana Roo
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Cargando...

A raíz del arribo del huracán Beryl a Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) hizo un llamado a las personas a validar su póliza de seguro, toda vez que las viviendas aseguradas en Quintana Roo superan el promedio nacional, pero los vehículos están por debajo de la media.

La Amis informó que tiene registrado cerca del 25 por ciento de viviendas aseguradas, de las cuales el 18 por ciento están ligadas al crédito hipotecario y cerca del siete por ciento a un seguro voluntario.

Además, precisó que en Quintana Roo, de los 988 mil vehículos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas el 23 por ciento tienen algún tipo de seguro, cifra que está por debajo de la media nacional de 33 por ciento.

En este contexto, la directora general de la Asociación, Norma Alicia Rosas, declaró que "frente al paso de ciclones como Beryl y cualquier otro, lo más importante es la integridad y la seguridad de las personas. Tras la atención de las autoridades, observamos que, entre los daños asegurados, los vehículos ocupan una cantidad relevante de reportes".

En concordancia con lo anterior, hizo un llamado a todas las personas aseguradas, a acercarse con su compañía de seguros para validar la cobertura, ya que "es común que la protección de los riesgos hidrometeorológicos estén contemplados desde la póliza de robo".

En torno a las entidades que serán afectadas por el huracán, destacó que las viviendas que tengan asegurados los inmuebles y contenidos contra riesgos hidrometeorológicos serán cubiertas.

Finalmente, informó que en este momento, las aseguradoras se encuentran contabilizando los reportes de siniestros, "toda vez que la prioridad es la seguridad de las personas afectadas".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados