Cargando, por favor espere...

Tras paso de Beryl, Amis invita a validar cobertura de seguros en Quintana Roo
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Cargando...

A raíz del arribo del huracán Beryl a Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) hizo un llamado a las personas a validar su póliza de seguro, toda vez que las viviendas aseguradas en Quintana Roo superan el promedio nacional, pero los vehículos están por debajo de la media.

La Amis informó que tiene registrado cerca del 25 por ciento de viviendas aseguradas, de las cuales el 18 por ciento están ligadas al crédito hipotecario y cerca del siete por ciento a un seguro voluntario.

Además, precisó que en Quintana Roo, de los 988 mil vehículos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas el 23 por ciento tienen algún tipo de seguro, cifra que está por debajo de la media nacional de 33 por ciento.

En este contexto, la directora general de la Asociación, Norma Alicia Rosas, declaró que "frente al paso de ciclones como Beryl y cualquier otro, lo más importante es la integridad y la seguridad de las personas. Tras la atención de las autoridades, observamos que, entre los daños asegurados, los vehículos ocupan una cantidad relevante de reportes".

En concordancia con lo anterior, hizo un llamado a todas las personas aseguradas, a acercarse con su compañía de seguros para validar la cobertura, ya que "es común que la protección de los riesgos hidrometeorológicos estén contemplados desde la póliza de robo".

En torno a las entidades que serán afectadas por el huracán, destacó que las viviendas que tengan asegurados los inmuebles y contenidos contra riesgos hidrometeorológicos serán cubiertas.

Finalmente, informó que en este momento, las aseguradoras se encuentran contabilizando los reportes de siniestros, "toda vez que la prioridad es la seguridad de las personas afectadas".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.

Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.