Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl tocó tierra a las 05:00 horas de este viernes en las costas de Tulum, Quintana Roo, con torrenciales lluvias y vientos de 175 kilómetros/hora, informó el sistema Meteorológico Nacional de México.
Alrededor de las 03:00 horas, Beryl se degradó a huracán categoría 2, luego de que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. lo reportara como categoría 3 la noche del jueves.
Sin embargo, Quintana Roo y la parte sur de Yucatán se mantienen en “Alerta Roja” durante el desplazamiento del fenómeno meteorológico que es de 24 km/hora con dirección al oeste-noroeste.
El NHC prevé alto riesgo por el incremento de los vientos, marejadas ciclónicas y un oleaje intenso, que podrían alcanzar los seis y ocho metros de altura.
La gobernadora Mara Lezama informó que se mantienen zonas de prevención y vigilancia en las zonas turísticas y hoteleras de la entidad; asimismo, continúa llamando a la población a refugiarse.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco; para el Estado de México y Ciudad de México, habrá bancos de niebla por al menos tres horas de esta mañana.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_