Cargando, por favor espere...

Partido Laborista gana elecciones británicas: Keir Starmer será primer ministro
Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.
Cargando...

El Partido Laborista de Reino Unido logró ganar las elecciones parlamentarias anticipadas celebradas este jueves 4 de julio, según la encuesta de boca de urna encargada por la Corporación Británica de Radiodifusión (BBC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la encuesta, cuyo equivalente mexicano es el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los laboristas obtuvieron 410 escaños de los 650 que componen el Parlamento británico, frente a los 131 conseguidos por el Partido Conservador, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial

En consecuencia, el líder laborista Keir Starmer, de 61 años, se convertirá en el próximo primer ministro de Reino Unido y sustituirá al actual mandatario conservador, Rishi Sunak.

Starmer expresó su agradecimiento a todos los que trabajaron y votaron por su partido. "A todos los que han hecho campaña por el Partido Laborista en esta elección, a todos los que votaron por nosotros y depositaron su confianza en los laboristas: gracias".

Por otra parte, el partido de extrema derecha Reform UK, de Nigel Farage, ostentó 13 escaños, quedando detrás del Partido Liberal Demócrata, que obtuvo 61.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.