Cargando, por favor espere...
A unas horas de que impacte por completo el huracán Beryl en México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que su magnitud e intensidad alcanzaron de manera sorpresiva la categoría tres, con vientos de 185 kilómetros/hora.
De momento, en las zonas de Tulum y Cancún se reportan fuertes ráfagas de viento y un incremento en el oleaje del mar; durante la mañana del jueves, la Secretaría de Marina suspendió la navegación para pequeñas, medianas y grandes embarcaciones y cerró el puerto de Cozumel.
La gobernadora Mara Lezama informó en su cuenta de X que Quintana Roo entró en la etapa de “Alerta Roja, la fase de peligro máximo” para su entidad ante la entrada del fenómeno meteorológico. Asimismo, llamó a la población para refugiarse en los albergues y ponerse a salvo.
En Yucatán, alrededor de 37 municipios del sur fueron declarados en “Alerta Roja”. El gobernador Mauricio Vila informó que en el estado se instalaron un mil 170 refugios temporales ante la llegada de Beryl.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador urgió desde su cuenta de X a la población que habita cerca del mar para refugiarse en partes altas y a proteger su vida. “No titubeemos, lo material se recupera”, escribió.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
Desaparece un niño cada dos horas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_