El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Cargando, por favor espere...
A unas horas de que impacte por completo el huracán Beryl en México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que su magnitud e intensidad alcanzaron de manera sorpresiva la categoría tres, con vientos de 185 kilómetros/hora.
De momento, en las zonas de Tulum y Cancún se reportan fuertes ráfagas de viento y un incremento en el oleaje del mar; durante la mañana del jueves, la Secretaría de Marina suspendió la navegación para pequeñas, medianas y grandes embarcaciones y cerró el puerto de Cozumel.
La gobernadora Mara Lezama informó en su cuenta de X que Quintana Roo entró en la etapa de “Alerta Roja, la fase de peligro máximo” para su entidad ante la entrada del fenómeno meteorológico. Asimismo, llamó a la población para refugiarse en los albergues y ponerse a salvo.
En Yucatán, alrededor de 37 municipios del sur fueron declarados en “Alerta Roja”. El gobernador Mauricio Vila informó que en el estado se instalaron un mil 170 refugios temporales ante la llegada de Beryl.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador urgió desde su cuenta de X a la población que habita cerca del mar para refugiarse en partes altas y a proteger su vida. “No titubeemos, lo material se recupera”, escribió.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_