Cargando, por favor espere...

Irrumpe saxofonista María Elena Ríos en evento de Sheinbaum; denuncia la liberación de su agresor.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
Cargando...

"Las mujeres en Oaxaca no tenemos justicia", declaró la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos al irrumpir un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 24 de enero, para denunciar públicamente la falta de justicia en su caso y la presunta liberación de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum concluía su discurso en Oaxaca, Ríos logró eludir la seguridad y subió al templete para tomar el micrófono. Con voz firme, expresó que, a pesar de los años transcurridos desde el ataque con ácido que sufrió en 2019, su caso sigue impune y su agresor se encuentra en libertad.

Vera Carrizal, exdiputado priista, fue señalado como el autor intelectual del ataque y se encontraba recluido en el Centro de Reclusión Varonil de Tanivet. No obstante, a principios de diciembre de 2024 lo trasladaron a un hospital debido a su supuesto estado de salud delicado y, posteriormente, lo liberaron, denunció la víctima.

Finalmente, Ríos reiteró que no existen pruebas que respalden la versión oficial sobre la salud de su agresor, a quien, además, no logró ubicar donde supuestamente lo tienen bajo observación médica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.

Las calles de la Ciudad de México (CDMX) y de otras capitales del país se parecen cada vez más a las de muchas ciudades de Estados Unidos (EE. UU.), como Los Angeles, San Francisco, Nueva York, Chicago y otras.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

La estructura del orden internacional es determinante en el grado de soberanía que un Estado puede tener, amplía o restringe la libertad que tienen los Estados para diseñar sus estrategias de desarrollo y para conducir sus relaciones internacionales.

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.