Cargando, por favor espere...
"Las mujeres en Oaxaca no tenemos justicia", declaró la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos al irrumpir un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 24 de enero, para denunciar públicamente la falta de justicia en su caso y la presunta liberación de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum concluía su discurso en Oaxaca, Ríos logró eludir la seguridad y subió al templete para tomar el micrófono. Con voz firme, expresó que, a pesar de los años transcurridos desde el ataque con ácido que sufrió en 2019, su caso sigue impune y su agresor se encuentra en libertad.
Vera Carrizal, exdiputado priista, fue señalado como el autor intelectual del ataque y se encontraba recluido en el Centro de Reclusión Varonil de Tanivet. No obstante, a principios de diciembre de 2024 lo trasladaron a un hospital debido a su supuesto estado de salud delicado y, posteriormente, lo liberaron, denunció la víctima.
Finalmente, Ríos reiteró que no existen pruebas que respalden la versión oficial sobre la salud de su agresor, a quien, además, no logró ubicar donde supuestamente lo tienen bajo observación médica.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
El desinterés de la 4T por las mujeres
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.