Cargando, por favor espere...

Nacional
Recicla tu árbol de navidad en centros de acopio
Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.


La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), hizo un llamado a la población para que acudan a entregar árboles navideños secos en alguno de los 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.

 

“Si adquiriste un árbol natural y no sabes qué hacer con él, o estás pensando en tirarlo a la basura, arrojarlo en un baldío o dejarlo abandonado para que el camión recolector de la basura pase por él... te sugerimos ¡Darle vida a tu árbol y recíclalo!”, manifestó.

 

En la Ciudad de México, los centros de acopio funcionarán del 6 de enero y hasta el 27 del mismo mes de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y sábados a las 13:00 horas. 

 

En la alcaldía Miguel Hidalgo, los capitalinos pueden dejar su árbol en los parques Lincoln y Escandón; en los deportivos José María Morelos y Pavón y Plan Sexenal; también en Walmart Toreo; en la glorieta Bosques de Reforma cruce con Ahuehuetes Sur y en la esquina de Monte Athos y Prado Sur.

 

También pueden acudir a la alcaldía Benito Juárez al parque Francisco Villa, mejor conocido como el de Los Venados y el centro comercial de avenida Universidad 936, ambos en la colonia Santa Cruz Atoyac, mismos que operarán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de las 9:00 a 16:00 horas.

 

Centros de acopio en el Estado de México

 

De acuerdo con la organización gubernamental PROBOSQUE, los árboles de navidad se pueden dejar en uno de los 18 municipios que cuentan con un vivero, estos son: Amecameca, Aculco, Atlacomulco, Coatepec Harinas, Jilotzingo, Naucalpan, Ocoyoacac, Lerma, Tejupilco, Tecámac, Texcaltitlán, Toluca, Villa de Allende, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zinacantepec y los dos de Metepec.

 

Por último, recordó a los ciudadanos que los árboles se utilizan para mejorar la consistencia orgánica de los suelos, al tiempo en que permite dar una segunda oportunidad a cada uno de los ejemplares.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Trump y México

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

México vivió el año más caluroso de su historia en 2024; el problema empeorará en 2025

La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.

Repunte de casos de Covid-19, ¿nueva pandemia?

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

Suspenden actividades escolares en diversas entidades por tormenta Alberto

La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.

Cumple un año convenio 190 en México

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

Desconocen si México participará en prueba PISA 2025

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona

Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.

ANPEC denuncia mecanismo corrupto y de costos elevados para abrir negocios

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

México en las garras de la extorsión

El pasado ocho de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció: “la extorsión es el delito que no hemos podido disminuir”.

Rendirá cuentas Omar García Harfuch por caso de espionaje

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Entrevista al Embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Se registran 250 homicidios el fin de semana

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

México sin plan de transición energética: CIEP

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Tres periodistas fueron atacados por grupo armado en Chilpancingo

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.