Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, manifestó este viernes su profunda “preocupación”, por la violencia “desenfrenada” que se vive en los estados de Morelos, Tabasco y en todo México, situación que ha dejado un rastro de dolor, sufrimiento y desesperanza entre las comunidades.
El panista reiteró que la estrategia “de abrazos no balazos” no ha funcionado al dejar en lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país, el cual es dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al condenar el asesinato del regidor panista de Cuautla, Giovani Lezama y la serie de asaltos cometidos en Tabasco; Cortés Mendoza dijo que en las últimas horas “hemos sido testigos de la creciente inseguridad que afecta la vida diaria de la ciudadanía”.
Agregó que “es inaceptable que la tranquilidad y la paz que todos merecemos sean arrebatadas por actos de violencia y delincuencia. No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad. Exigimos a las autoridades que tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad”.
A través de un comunicado de prensa, el líder de Acción Nacional dijo que la estrategia de seguridad que aplica el Gobierno Federal es “una ocurrencia que ya ha dejado demasiadas muertes en el país”.
Por ello, lanzó un ya basta de mantener la absurda política de abrazos a los delincuentes “esa ocurrencia ya ha dejado demasiada muerte en el país”, reiteró el dirigente nacional del blanquiazul.
“Es fundamental fortalecer la presencia policial, mejorar los sistemas de justicia y atacar las estructuras criminales que atentan contra la paz social. Esta denuncia no se limita solamente a Morelos y Tabasco, sino que se extiende a todo México. La violencia ha permeado nuestra sociedad, dejando a su paso dolorosas cicatrices”, concluyó.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Aumenta consumo de alcohol en jóvenes, alerta la UAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera