Cargando, por favor espere...

Advierte PAN que estrategia de seguridad ha provocado demasiadas muertes
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, manifestó este viernes su profunda “preocupación”, por la violencia “desenfrenada” que se vive en los estados de Morelos, Tabasco y en todo México, situación que ha dejado un rastro de dolor, sufrimiento y desesperanza entre las comunidades.

El panista reiteró que la estrategia “de abrazos no balazos” no ha funcionado al dejar en lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país, el cual es dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al condenar el asesinato del regidor panista de Cuautla, Giovani Lezama y la serie de asaltos cometidos en Tabasco; Cortés Mendoza dijo que en las últimas horas “hemos sido testigos de la creciente inseguridad que afecta la vida diaria de la ciudadanía”.

Agregó que “es inaceptable que la tranquilidad y la paz que todos merecemos sean arrebatadas por actos de violencia y delincuencia. No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad. Exigimos a las autoridades que tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad”.

A través de un comunicado de prensa, el líder de Acción Nacional dijo que la estrategia de seguridad que aplica el Gobierno Federal es “una ocurrencia que ya ha dejado demasiadas muertes en el país”.

Por ello, lanzó un ya basta de mantener la absurda política de abrazos a los delincuentes “esa ocurrencia ya ha dejado demasiada muerte en el país”, reiteró el dirigente nacional del blanquiazul.

“Es fundamental fortalecer la presencia policial, mejorar los sistemas de justicia y atacar las estructuras criminales que atentan contra la paz social. Esta denuncia no se limita solamente a Morelos y Tabasco, sino que se extiende a todo México. La violencia ha permeado nuestra sociedad, dejando a su paso dolorosas cicatrices”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

La Zona del Silencio es, pues, una quimera.

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.