Cargando, por favor espere...

Internacional
Con música clásica, la Embajada de Rusia en México celebró el Día de la Unidad
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.


La embajada de Rusia en México conmemoró el Día de la Unidad del Pueblo de Rusia en territorio mexicano, con una recepción organizada por el Embajador de la Federación de Rusia en México Nikolay V. Sofinskiy, en donde se ofreció un concierto de música clásica que rescata la belleza de la música clásica rusa, en la Ciudad de México.  

El embajador Nikolay V. Sofinskiy agradeció la asistencia a este evento ya que simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

En su intervención, el Doctor Mauricio Estevez, maestro en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, considerado uno de los académicos más connotados de la historia rusa, señaló que celebrar la unidad es crucial porque los intentos de desmembramiento de Rusia no son nuevos, pero “nunca podrá lograrse” precisamente por la profunda unidad que existe en la Federación rusa. 

El Concierto de música clásica del Cuarteto ruso-mexicano “Tradicional” fue dirigido por el destacado director de orquesta de origen ruso, Vladimir Sagaydo, quien tocó el violonchelo. Sagaydo también es director artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y profesor de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

Exponentes del ámbito político, diplomáticos, representantes de organizaciones sociales, académicos y, sobre todo, ciudadanos rusos en México, pudieron vivir el Día de la Unidad, donde es tradición la realización de conciertos, bailes y fuegos artificiales para celebrarlo. 

El cuarteto “Tradicional” se formó en el año 2002 por artistas rusos y mexicanos para interpretar obras de música de cámara de ambos países descubriendo la riqueza de los mundos musicales de cada una de las culturas. 

El primer violín estuvo a cargo de la maestra Nadedja Khovliaguina, egresada del conservatorio de San Petersburgo y músico principal de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Orquesta Filarmónica de la UNAM. 

El segundo violín a cargo del maestro Antonio Medrano Ocadiz, egresado del Conservatorio Nacional de Música de México, músico principal de la Orquesta Sinfónica. 

La maestra Ioulia Dogadaeva que interpretó la viola es egresada del Conservatorio de San Petersburgo y músico en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Huachicoleo en Jalisco provoca evacuación de más de dos mil pobladores

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Madres buscadoras exigen renuncia de la titular de la CNDH

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia

La propuesta impulsada por Eon Energy busca canalizar inversiones ya existentes y subsidios residenciales para construir infraestructuras de generación limpia.

Posibles tormentas ciclónicas en los próximos dos días

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

uc.jpg

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

El secuestro de la democracia

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

murci.jpg

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

¿Y el sacrosanto mercado?

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

Morena y sus bots apuntalan campaña de Sheinbaum en redes sociales

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Celebran el Día de la Cultura China en México con muestra de Kung Fu

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Sheinbaum busca acordar con gasolineros precio del combustible a 24 pesos

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

Verano de 2023 fue el más caluroso en dos mil años, revela estudio

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Desplaza violencia y desastres naturales a más de 400 mil personas

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.