Cargando, por favor espere...
La embajada de Rusia en México conmemoró el Día de la Unidad del Pueblo de Rusia en territorio mexicano, con una recepción organizada por el Embajador de la Federación de Rusia en México Nikolay V. Sofinskiy, en donde se ofreció un concierto de música clásica que rescata la belleza de la música clásica rusa, en la Ciudad de México.
El embajador Nikolay V. Sofinskiy agradeció la asistencia a este evento ya que simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
En su intervención, el Doctor Mauricio Estevez, maestro en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, considerado uno de los académicos más connotados de la historia rusa, señaló que celebrar la unidad es crucial porque los intentos de desmembramiento de Rusia no son nuevos, pero “nunca podrá lograrse” precisamente por la profunda unidad que existe en la Federación rusa.
El Concierto de música clásica del Cuarteto ruso-mexicano “Tradicional” fue dirigido por el destacado director de orquesta de origen ruso, Vladimir Sagaydo, quien tocó el violonchelo. Sagaydo también es director artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y profesor de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Exponentes del ámbito político, diplomáticos, representantes de organizaciones sociales, académicos y, sobre todo, ciudadanos rusos en México, pudieron vivir el Día de la Unidad, donde es tradición la realización de conciertos, bailes y fuegos artificiales para celebrarlo.
El cuarteto “Tradicional” se formó en el año 2002 por artistas rusos y mexicanos para interpretar obras de música de cámara de ambos países descubriendo la riqueza de los mundos musicales de cada una de las culturas.
El primer violín estuvo a cargo de la maestra Nadedja Khovliaguina, egresada del conservatorio de San Petersburgo y músico principal de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
El segundo violín a cargo del maestro Antonio Medrano Ocadiz, egresado del Conservatorio Nacional de Música de México, músico principal de la Orquesta Sinfónica.
La maestra Ioulia Dogadaeva que interpretó la viola es egresada del Conservatorio de San Petersburgo y músico en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Redacción