Cargando, por favor espere...

Con música clásica, la Embajada de Rusia en México celebró el Día de la Unidad
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Cargando...

La embajada de Rusia en México conmemoró el Día de la Unidad del Pueblo de Rusia en territorio mexicano, con una recepción organizada por el Embajador de la Federación de Rusia en México Nikolay V. Sofinskiy, en donde se ofreció un concierto de música clásica que rescata la belleza de la música clásica rusa, en la Ciudad de México.  

El embajador Nikolay V. Sofinskiy agradeció la asistencia a este evento ya que simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

En su intervención, el Doctor Mauricio Estevez, maestro en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, considerado uno de los académicos más connotados de la historia rusa, señaló que celebrar la unidad es crucial porque los intentos de desmembramiento de Rusia no son nuevos, pero “nunca podrá lograrse” precisamente por la profunda unidad que existe en la Federación rusa. 

El Concierto de música clásica del Cuarteto ruso-mexicano “Tradicional” fue dirigido por el destacado director de orquesta de origen ruso, Vladimir Sagaydo, quien tocó el violonchelo. Sagaydo también es director artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y profesor de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

Exponentes del ámbito político, diplomáticos, representantes de organizaciones sociales, académicos y, sobre todo, ciudadanos rusos en México, pudieron vivir el Día de la Unidad, donde es tradición la realización de conciertos, bailes y fuegos artificiales para celebrarlo. 

El cuarteto “Tradicional” se formó en el año 2002 por artistas rusos y mexicanos para interpretar obras de música de cámara de ambos países descubriendo la riqueza de los mundos musicales de cada una de las culturas. 

El primer violín estuvo a cargo de la maestra Nadedja Khovliaguina, egresada del conservatorio de San Petersburgo y músico principal de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Orquesta Filarmónica de la UNAM. 

El segundo violín a cargo del maestro Antonio Medrano Ocadiz, egresado del Conservatorio Nacional de Música de México, músico principal de la Orquesta Sinfónica. 

La maestra Ioulia Dogadaeva que interpretó la viola es egresada del Conservatorio de San Petersburgo y músico en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.