De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
La embajada de Rusia en México conmemoró el Día de la Unidad del Pueblo de Rusia en territorio mexicano, con una recepción organizada por el Embajador de la Federación de Rusia en México Nikolay V. Sofinskiy, en donde se ofreció un concierto de música clásica que rescata la belleza de la música clásica rusa, en la Ciudad de México.
El embajador Nikolay V. Sofinskiy agradeció la asistencia a este evento ya que simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
En su intervención, el Doctor Mauricio Estevez, maestro en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, considerado uno de los académicos más connotados de la historia rusa, señaló que celebrar la unidad es crucial porque los intentos de desmembramiento de Rusia no son nuevos, pero “nunca podrá lograrse” precisamente por la profunda unidad que existe en la Federación rusa.
El Concierto de música clásica del Cuarteto ruso-mexicano “Tradicional” fue dirigido por el destacado director de orquesta de origen ruso, Vladimir Sagaydo, quien tocó el violonchelo. Sagaydo también es director artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y profesor de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Exponentes del ámbito político, diplomáticos, representantes de organizaciones sociales, académicos y, sobre todo, ciudadanos rusos en México, pudieron vivir el Día de la Unidad, donde es tradición la realización de conciertos, bailes y fuegos artificiales para celebrarlo.
El cuarteto “Tradicional” se formó en el año 2002 por artistas rusos y mexicanos para interpretar obras de música de cámara de ambos países descubriendo la riqueza de los mundos musicales de cada una de las culturas.
El primer violín estuvo a cargo de la maestra Nadedja Khovliaguina, egresada del conservatorio de San Petersburgo y músico principal de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
El segundo violín a cargo del maestro Antonio Medrano Ocadiz, egresado del Conservatorio Nacional de Música de México, músico principal de la Orquesta Sinfónica.
La maestra Ioulia Dogadaeva que interpretó la viola es egresada del Conservatorio de San Petersburgo y músico en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Redacción