Cargando, por favor espere...

Internacional
Ante cánticos antipalestinos, hinchas israelíes son agredidos en Ámsterdam
El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.


Ámsterdam vivió una jornada tensa la tarde noche de ayer jueves, en la que se registraron enfrentamientos, agresiones y detenciones de varias personas, antes y durante el partido de fútbol entre el Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam. 

Las tensiones comenzaron la víspera del partido, el miércoles por la noche, cuando seguidores del equipo israelí Maccabi Tel Aviv entonaron cánticos racistas antiárabes y antipalestinos en la vía pública.  En videos que circulan en redes sociales quedó evidenciado cómo decenas de aficionados israelíes coreaban en hebreo "¡Muerte a los árabes! ¡Vamos a ganar!" y “Que gane el Tsahal y acabe con los árabes”, antes del encuentro de la Europa League.

Otros videos que también circularon en X evidenciaron que grupos pro israelíes treparon a fachadas de departamentos y casas en donde ondeaban banderas palestinas, para arrancarlas y vandalizarlas. 

Para el jueves, ya durante el encuentro que se disputó en el estadio Johan-Cruyff, los hinchas del equipo israelí fueron criticados por no guardar un minuto de silencio antes del partido en homenaje a las víctimas de las inundaciones en España. 

El partido terminó antes de las once de la noche con la victoria del Ajax de Ámsterdam, quien derrotó al equipo israelí 5 a 0. De acuerdo con la agencia Frace 24, luego del encuentro deportivo se estableció un protocolo de seguridad para que los tres mil seguidores israelíes que asistieron al partido no abandonaran el Johan-Cruyff inmediatamente. 

Sin embargo, a su salida del estadio, se presentaron varios incidentes que fueron grabados y subidos a redes, pues los seguidores del Maccabi Tel-Aviv fueron perseguidos y golpeados por grupos de hombres que se identificaban con la situación en Palestina. 

En un video, por ejemplo, se puede ver a un hombre, presumiblemente israelí, es arrojado a un canal y es obligado a decir "Palestina libre". Otro vídeo muestra a un sujeto que es ninguneado en el suelo mientras su agresor grita "¡Por los niños! Por los niños!", en referencia al genocidio de Israel en la Franja de Gaza.

La policía holandesa informó la mañana de hoy que detuvo a 62 personas. Por su parte, Israel envió aviones para repatriar a sus seguidores a sus distintas naciones. 

Por la tarde, la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, declaró emergencia en la capital neerlandesa y prohibió las protestas propalestinas durante el fin de semana.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

La iniciativa se sostiene con donaciones de pintura y aportaciones económicas de transeúntes.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.

El capitalismo, al menos desde que inició su fase degenerativa, a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha buscado instrumentos de legitimidad que hagan pasar su política económica belicista como presentable e incluso necesaria para la humanidad.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

En un barco al que envolvió una peligrosa tormenta, llevó personalmente Carlos Marx su manuscrito inmortal de Inglaterra a Alemania, portaba quizá la obra más importante que hasta ahora se ha escrito para explicar lo que es el ser humano y la sociedad que ha formado.

Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.

El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.

Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.