Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán ‘Rafael’ cambió su trayectoria, actualmente se mantiene en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra a 320 km al norte de Río Lagartos, Yucatán, y avanza hacia el oeste a 15 km/h. El fenómeno meteorológico, que previamente alcanzó la categoría 3, mantiene vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h.
Asimismo, advirtió que las lluvias intensas asociadas con los desprendimientos nubosos del huracán afectarán a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros en las costas de Yucatán.
Ante el cambio en la trayectoria, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), activó la Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Veracruz con el objetivo coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno para mitigar los posibles efectos del ciclón en la región.
La CNPC emitió alertas a través del Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT), instando a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de prevención, especialmente en las zonas del norte de Quintana Roo, el centro y noreste de Yucatán, y las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.
Además, las autoridades solicitaron a la población seguir las indicaciones de las autoridades y consultar la información oficial a través de las redes sociales y plataformas digitales del gobierno.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
El incidente tuvo lugar alrededor de la medianoche del jueves 5 de septiembre, cuando la vivienda colapsó por las toneladas de lodo y tierra
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.
Fernando Yunes Márquez dejó la Presidencia Municipal de Veracruz, ahora en manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.
El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.