Cargando, por favor espere...
A sus 17 años de edad, Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024, se trata de un premio considerado el "Nobel" para estudiantes que generan un impacto significativo en sus comunidades y en el ámbito educativo.
Originaria de Papantla, Veracruz, Ángela recibió el reconocimiento y un premio de 100 mil dólares en Nueva York, de manos de Nathan Schultz, CEO de Chegg, tras contender contra once mil nominaciones provenientes de 176 países.
El proyecto que catapultó a Ángela al reconocimiento internacional, titulado "Ixtlilton", consiste en un asistente médico virtual basado en inteligencia artificial. Esta herramienta, desarrollada durante la pandemia de covid-19 en colaboración con médicos locales, diagnostica 21 enfermedades y busca beneficiar a comunidades rurales con acceso limitado a atención médica e internet. En su natal Papantla, muchas personas enfrentan la dificultad de viajar más de una hora para llegar al centro médico más cercano.
Con el dinero del premio, Ángela planea establecer un aula de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en su comunidad, con el objetivo de inspirar a más jóvenes a seguir carreras científicas. Asimismo, su proyecto “Ixtlilton” se expandirá mediante alianzas con farmacias y centros de salud para llevar esta herramienta a más personas en áreas marginadas.
La selección de Ángela se llevó a cabo tras una rigurosa evaluación por parte de la Academia del Global Student Prize, compuesta por 55 expertos. Ella fue elegida entre los 10 finalistas, que incluyeron a otros estudiantes latinoamericanos como Martina Bahiana Basgall Sequeira de Argentina y Millena Xavier Martins de Brasil.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.