Cargando, por favor espere...

Nacional
Videojuegos, “terreno fértil” para reclutar menores
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.


La Fiscalía de Justicia del Estado de Oaxaca identificó que varios cárteles de la droga se han infiltrado en videojuegos para reclutar menores de edad e introducirlos al crimen organizado, ofreciendo dinero fácil y una vida llena de “lujos”.

Víctor Ruiz, especialista en ciberseguridad, explicó que los videojuegos se convirtieron en un “terreno fértil” para que los grupos criminales identifiquen y seleccionen víctimas. Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Ruiz destacó que los criminales seleccionan a sus víctimas en función de sus habilidades con armas dentro de los videojuegos. Una vez elegida la víctima, proporcionan insumos dentro del juego virtual para crear confianza, envían dinero y, más tarde, los invitan a interactuar en otras plataformas en las que finalmente son cooptados por el crimen organizado.

Ante este panorama, la Red por los Derechos de la Infancia en México reportó que, al cierre de 2023, entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes corrían el riesgo de ser reclutados.

Finalmente, la red dio a conocer que los estados donde se han identificado estos casos son Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y el Estado de México. No obstante, señaló que la falta de cifras oficiales complica la medición de la magnitud del problema.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.