Cargando, por favor espere...
La Fiscalía de Justicia del Estado de Oaxaca identificó que varios cárteles de la droga se han infiltrado en videojuegos para reclutar menores de edad e introducirlos al crimen organizado, ofreciendo dinero fácil y una vida llena de “lujos”.
Víctor Ruiz, especialista en ciberseguridad, explicó que los videojuegos se convirtieron en un “terreno fértil” para que los grupos criminales identifiquen y seleccionen víctimas. Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
Ruiz destacó que los criminales seleccionan a sus víctimas en función de sus habilidades con armas dentro de los videojuegos. Una vez elegida la víctima, proporcionan insumos dentro del juego virtual para crear confianza, envían dinero y, más tarde, los invitan a interactuar en otras plataformas en las que finalmente son cooptados por el crimen organizado.
Ante este panorama, la Red por los Derechos de la Infancia en México reportó que, al cierre de 2023, entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes corrían el riesgo de ser reclutados.
Finalmente, la red dio a conocer que los estados donde se han identificado estos casos son Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y el Estado de México. No obstante, señaló que la falta de cifras oficiales complica la medición de la magnitud del problema.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.