Cargando, por favor espere...

Videojuegos, “terreno fértil” para reclutar menores
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
Cargando...

La Fiscalía de Justicia del Estado de Oaxaca identificó que varios cárteles de la droga se han infiltrado en videojuegos para reclutar menores de edad e introducirlos al crimen organizado, ofreciendo dinero fácil y una vida llena de “lujos”.

Víctor Ruiz, especialista en ciberseguridad, explicó que los videojuegos se convirtieron en un “terreno fértil” para que los grupos criminales identifiquen y seleccionen víctimas. Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Ruiz destacó que los criminales seleccionan a sus víctimas en función de sus habilidades con armas dentro de los videojuegos. Una vez elegida la víctima, proporcionan insumos dentro del juego virtual para crear confianza, envían dinero y, más tarde, los invitan a interactuar en otras plataformas en las que finalmente son cooptados por el crimen organizado.

Ante este panorama, la Red por los Derechos de la Infancia en México reportó que, al cierre de 2023, entre 145 mil y 250 mil niños y adolescentes corrían el riesgo de ser reclutados.

Finalmente, la red dio a conocer que los estados donde se han identificado estos casos son Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y el Estado de México. No obstante, señaló que la falta de cifras oficiales complica la medición de la magnitud del problema.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.