El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
En México, incluidas sus escuelas, no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo Adán Márquez Vicente, líder nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).
La federación estudiantil se manifestó en contra de la nula política del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender la creciente ola de inseguridad que ha permeado en las escuelas, azotando a la niñez y a la juventud del país.
“En nuestro país, la violencia en contra de los estudiantes ha llegado a niveles alarmantes desde los últimos meses del año pasado en diferentes estados”, afirmó Márquez Vicente.
Veracruz ha sido tema nacional por las constantes muertes de estudiantes menores de edad. Sólo en la última semana la violencia arrebató la vida de cinco menores, tres de ellos acribillados por una docena de sicarios, quienes dispararon más de 400 balas a la camioneta en que viajaban. Dicha situación se ha visto replicada en la zona de la Tierra Caliente de Guerrero, donde un comando armado irrumpió en la comunidad de El Durazno, en Coyuca de Catalán, abriendo fuego contra maestros y alumnos en las instalaciones de una escuela primaria y que cobró las vidas de 10 personas, entre ellos un menor de 11 años.
En el municipio de Chimalhuacán, estado de México, la violencia ha cobrado la vida de 16 personas en las últimas semanas y la de un estudiante en la Escuela Preparatorio N° 231, encontrado muerto a manos de la delincuencia.
Casos similares, se han dado en Tampico, Tamaulipas, con cinco escuelas marcadas como ‘foco rojo’ por inseguridad; en Cárdenas, SLP, se suspendieron clases ante el temor de la ciudadanía por sus hijos, y en Quintana Roo, padres de familias se han mostrado preocupados tras el regreso a clases por la marcada inseguridad que ha existido en el estado desde hace años, los robos y saqueos a las escuelas es el pan de cada día de padres y alumnos. A esto, se suma lo acontecido hace unas semanas en Sinaloa, signos de un descontrol total de la violencia e inseguridad que sufre la ciudadanía.
Márquez Vicente señaló que “nos hemos enfrentado a un gobierno insensible, que no invierte en educación, ni en seguridad, y los jóvenes se encuentran totalmente expuestos a un clima de violencia”.
Ante ello, la FNERRR lanza un grito de protesta y exige al gobierno de López Obrador que se proteja a los estudiantes. La política de ‘abrazos, no balazos’, insistió, ha demostrado ser un total fracaso en el combate a la inseguridad del país, todo lo contrario, ha generado un ambiente hostil que no asegura el derecho a la educación y a la vida.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Redacción