Cargando, por favor espere...
Este lunes por la tarde, un fuerte sismo de magnitud 6.3 grados sacudió a varios municipios de Chiapas, de acuerdo al Sistema Sismológico Nacional (SSN) quien reportó en su página oficial que el evento natural se suscitó a las 13 horas con dos minutos y 58 segundos, el cual se generó automáticamente con el tiempo de centro de México.
De manera preliminar, no se reportan personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones, únicamente crisis nerviosas.
Cabe recordar que Chiapas es una entidad altamente sísmica, en lo que va del año se han presentado 2 mil 112 sismos, de los 17 mil registrados a nivel nacional.
Al respecto, el Sistema Estatal de Protección Civil activó monitoreo en las diferentes regiones del estado localizado a 36 kilómetros al noroeste del municipio de Arriaga para verificar que situación prevalece ante daños de estructuras.
Las aeronaves del Gobierno de Chiapas se activaron para realizar sobrevuelos por las diferentes regiones para identificar desde el aire alguna anomalía.
Se activaron los protocolos de evacuación en edificios públicos, hospitales, comercios y algunas escuelas que han regresado ya del receso escolar.
Por ello, se convoca a la población a realizar recurrentemente simulacros con hipótesis de sismo para la salvaguarda de la integridad física y reducir riesgos en casas o lugares de trabajo.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Ricardo López
Colaborador