Cargando, por favor espere...
Este lunes por la tarde, un fuerte sismo de magnitud 6.3 grados sacudió a varios municipios de Chiapas, de acuerdo al Sistema Sismológico Nacional (SSN) quien reportó en su página oficial que el evento natural se suscitó a las 13 horas con dos minutos y 58 segundos, el cual se generó automáticamente con el tiempo de centro de México.
De manera preliminar, no se reportan personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones, únicamente crisis nerviosas.
Cabe recordar que Chiapas es una entidad altamente sísmica, en lo que va del año se han presentado 2 mil 112 sismos, de los 17 mil registrados a nivel nacional.
Al respecto, el Sistema Estatal de Protección Civil activó monitoreo en las diferentes regiones del estado localizado a 36 kilómetros al noroeste del municipio de Arriaga para verificar que situación prevalece ante daños de estructuras.
Las aeronaves del Gobierno de Chiapas se activaron para realizar sobrevuelos por las diferentes regiones para identificar desde el aire alguna anomalía.
Se activaron los protocolos de evacuación en edificios públicos, hospitales, comercios y algunas escuelas que han regresado ya del receso escolar.
Por ello, se convoca a la población a realizar recurrentemente simulacros con hipótesis de sismo para la salvaguarda de la integridad física y reducir riesgos en casas o lugares de trabajo.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Senasica se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Ricardo López
Colaborador