Cargando, por favor espere...

CDMX
Representa huachicol problema para la CDMX
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.


Con base en un reporte elaborado por Petróleos Mexicanos (Pemex), de 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), asimismo, reveló que entre 2022 y 2023 se detectó un repunte de 140 por ciento.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que de 2019 a 2023 se detectaron 21 reuniones para la extracción ilegal de combustible en la capital del país.

Aunado a dichos reportes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), expuso que la extracción ilegal de combustibles fue identificada, principalmente, en las alcaldías: Iztacalco, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Extracción de combustible en el AICM

Cabe recordar que, en el mes de julio pasado, se dio a conocer que en 352 hectáreas del oriente de la CDMX se registraron fugas de combustible ocasionadas por actividades de huachicol, las cuales se avistaron en las pistas de aterrizaje del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), entre las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Exfuncionarios del AICM advirtieron riesgos para la aeronavegabilidad ya que las zonas afectadas se encuentran en las pistas 23R Y 23L, las cuales colindan con las colonias San Juan de Aragón y Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Al respecto, Humberto González, personal de la SGIRPC de CDMX, confirmó que las extracciones ilegales fueron de tomas de turbosina, un combustible exclusivo para aviones “es la primera vez que se da una toma clandestina de un ducto, es el único ducto en la Ciudad de México que tenemos que lleva turbosina”, concluyó.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.