Cargando, por favor espere...

CDMX
Representa huachicol problema para la CDMX
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.


Con base en un reporte elaborado por Petróleos Mexicanos (Pemex), de 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), asimismo, reveló que entre 2022 y 2023 se detectó un repunte de 140 por ciento.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que de 2019 a 2023 se detectaron 21 reuniones para la extracción ilegal de combustible en la capital del país.

Aunado a dichos reportes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), expuso que la extracción ilegal de combustibles fue identificada, principalmente, en las alcaldías: Iztacalco, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Extracción de combustible en el AICM

Cabe recordar que, en el mes de julio pasado, se dio a conocer que en 352 hectáreas del oriente de la CDMX se registraron fugas de combustible ocasionadas por actividades de huachicol, las cuales se avistaron en las pistas de aterrizaje del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), entre las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Exfuncionarios del AICM advirtieron riesgos para la aeronavegabilidad ya que las zonas afectadas se encuentran en las pistas 23R Y 23L, las cuales colindan con las colonias San Juan de Aragón y Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Al respecto, Humberto González, personal de la SGIRPC de CDMX, confirmó que las extracciones ilegales fueron de tomas de turbosina, un combustible exclusivo para aviones “es la primera vez que se da una toma clandestina de un ducto, es el único ducto en la Ciudad de México que tenemos que lleva turbosina”, concluyó.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.