Cargando, por favor espere...

Nacional
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.


A diferencia de los datos oficiales del gobierno federal, que sólo consideran las cifras absolutas de homicidios dolosos, México Evalúa señala que el contexto de la violencia en el país es más complejo y debe incluir casos de desapariciones y feminicidios.

Según la organización, las entidades de Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025, superando el promedio de 2024 y con una tendencia al alza por lo que fueron catalogados como muy negativos.

De acuerdo con el análisis de México Evalúa, durante 2025, Sonora ha registrado la tasa más alta de violencia homicida, con 12.3 por cada 100 mil habitantes, cuyo cambio fue de 29.3 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.

Mientras tanto, Puebla reportó una tasa de 5.6 por cada 100 mil habitantes y un aumento del 112.3 por ciento respecto al año anterior. La disputa territorial entre cárteles por el control del robo de combustibles y el tráfico de drogas ha marcado esta creciente violencia.

Quintana Roo tuvo una tasa de violencia homicida de 7.5 por cada 100 mil habitantes; lo que representó un 0.6 por ciento en el mismo periodo, las disputas son por el control del narcomenudeo y otras actividades ilícitas.

En la Ciudad de México se registró una tasa de 5.7 homicidios por cada 100 mil habitantes, muestra un aumento del 72.5 por ciento con respecto a 2024. En la capital, la violencia se ha intensificado por el control de delitos como extorsión y narcomenudeo.

Por el contrario, las 11 entidades federativas presentan un balance positivo, pues sus cifras de violencia homicida se encuentran por debajo del promedio nacional son Chiapas, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, durante este 2025, comparado con el año anterior.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cárteles, el quinto generador de empleo en México

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

México se prepara para Simulacro Nacional 2025

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

Adquisición de plantas de Iberdrola no traerá más electricidad: experto

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.

inseguridad.jpg

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

En Chiapas, reportan masacre en rancho y "topón" entre GN y sicarios

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

clau.jpg

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

cul.jpg

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Huitzilan de Serdán: 40 años  como ejemplo de desarrollo de los pueblos

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Más de 2 mil policías muertos en gobierno de AMLO

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.

Fracasa apuesta de 4T: Mexicana de Aviación abandona ocho rutas

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

Tren Maya: abre tramos 6 y 7 con bajas cifras de pasajeros y alto impacto ambiental

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

lunaaaaa.gif

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

Querétaro será la primera entidad en tener un puerto aeroespacial

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

ni.jpg

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.