Cargando, por favor espere...

Internacional
Habrá un eclipse lunar, el último de 2019
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.


Ciudad de México.- Este martes un eclipse lunar parcial será visible en Sudamérica, África, Europa, Oceanía y gran parte de Asia. Este será el último eclipse lunar del año.

En el horario universal coordinado (UTC), equivalente al horario de Greenwich (GMT), la luna entrará a las 18.43 horas en la parte menos oscura de la sombra de la Tierra, llamada penumbra, y a las 20.01 horas en la más oscura (umbral).

El punto medio del eclipse se producirá a las 21.30 y será ahí cuando el 65% del diámetro de la luna estará cubierto por la sombra y adoptará un color marrón rojizo. El fenómeno concluirá a las 00.17 GMT del 17 de julio.

En Argentina y en Uruguay, el eclipse podrá comenzar a verse parcialmente a las 17.02, y llegará a su apogeo a las 18.30. En Chile, Paraguay y Bolivia, el punto máximo llegará a las 17.30.

Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la tierra pasa directamente entre la luna y el sol, causando que la tierra se proyecte y genere una sombre sobre la luna. Para que esto ocurra, los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Registran sismo de 5.8 en Jalisco

El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.

Cifra negra persiste pese a la disminución de secuestros: Miranda de Wallace

Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".

El Alcalde, poblado fantasma en Michoacán

Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.

Con tabiques y palos, policías municipales tunden a vecinos de Ixtapaluca

Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.

Seguridad, talento y energía, ejes para fortalecer inversión francesa en México

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo

La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.

“Nuevo” programa agrícola evoca políticas de los años ochenta: AP

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

Willy Ochoa denuncia intento de secuestro en Chiapas

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al 27 Batallón de Infantería en Iguala

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Por cuatro años México se estanca en IPC

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

IMSS cancela 405 mil 259 plazas laborales en diciembre de 2024

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

“Actual gobierno apapacha al ejército”, a 10 años de Ayotzinapa

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta

“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.