Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Este martes un eclipse lunar parcial será visible en Sudamérica, África, Europa, Oceanía y gran parte de Asia. Este será el último eclipse lunar del año.
En el horario universal coordinado (UTC), equivalente al horario de Greenwich (GMT), la luna entrará a las 18.43 horas en la parte menos oscura de la sombra de la Tierra, llamada penumbra, y a las 20.01 horas en la más oscura (umbral).
El punto medio del eclipse se producirá a las 21.30 y será ahí cuando el 65% del diámetro de la luna estará cubierto por la sombra y adoptará un color marrón rojizo. El fenómeno concluirá a las 00.17 GMT del 17 de julio.
En Argentina y en Uruguay, el eclipse podrá comenzar a verse parcialmente a las 17.02, y llegará a su apogeo a las 18.30. En Chile, Paraguay y Bolivia, el punto máximo llegará a las 17.30.
Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la tierra pasa directamente entre la luna y el sol, causando que la tierra se proyecte y genere una sombre sobre la luna. Para que esto ocurra, los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados.
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Redacción