Cargando, por favor espere...
El próximo 29 de abril se llevará a cabo el primer mega simulacro de este 2025, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); agregó que se activará la alerta sísmica a nivel nacional y se evacuarán las instalaciones.
Asimismo, la Coordinación especificó que el ejercicio comenzará a las 11:30 horas, momento en el cual se activará la alerta y se deberán seguir los protocolos de seguridad establecidos para un temblor de magnitud severa.
Cabe destacar que cada estado tiene sus propias regulaciones sobre la frecuencia de estos ejercicios, pero a nivel federal se realizan dos simulacros al año: uno en la primera mitad del año y otro el 19 de septiembre, fecha que conmemora el devastador sismo de 1985.
La CNPC recordó que el objetivo principal de los simulacros es preparar a la población y a los sistemas de Protección Civil para actuar de manera efectiva ante emergencias; también para preparar rutas de evacuación y puntos de concentración en caso de emergencia.
En caso de un sismo real, la Coordinación de Protección Civil recomendó mantener la calma, avanzar rápido, cubrirse y sujetarse de algo firme hasta que pase el movimiento sísmico. Si estás afuera, es recomendable alejarse de edificios y estructuras que puedan caer.
Finalmente, señaló que, en caso de permanecer en un vehículo lo mejor es detenerse, evitar puentes o árboles y mantener las puertas cerradas.
En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.
El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.
Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.