La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Cargando, por favor espere...
El próximo 29 de abril se llevará a cabo el primer mega simulacro de este 2025, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); agregó que se activará la alerta sísmica a nivel nacional y se evacuarán las instalaciones.
Asimismo, la Coordinación especificó que el ejercicio comenzará a las 11:30 horas, momento en el cual se activará la alerta y se deberán seguir los protocolos de seguridad establecidos para un temblor de magnitud severa.
Cabe destacar que cada estado tiene sus propias regulaciones sobre la frecuencia de estos ejercicios, pero a nivel federal se realizan dos simulacros al año: uno en la primera mitad del año y otro el 19 de septiembre, fecha que conmemora el devastador sismo de 1985.
La CNPC recordó que el objetivo principal de los simulacros es preparar a la población y a los sistemas de Protección Civil para actuar de manera efectiva ante emergencias; también para preparar rutas de evacuación y puntos de concentración en caso de emergencia.
En caso de un sismo real, la Coordinación de Protección Civil recomendó mantener la calma, avanzar rápido, cubrirse y sujetarse de algo firme hasta que pase el movimiento sísmico. Si estás afuera, es recomendable alejarse de edificios y estructuras que puedan caer.
Finalmente, señaló que, en caso de permanecer en un vehículo lo mejor es detenerse, evitar puentes o árboles y mantener las puertas cerradas.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.