Cargando, por favor espere...

Nacional
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.


Foto: Internet

El reciente robo de más de 33 toneladas de concentrado de oro y plata a Grupo Minero Bacis evidenció, por un lado, la creciente inseguridad que afecta al sector minero en México y por el otro, el incremento en los costos operativos en un 10 por ciento, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), lo que limita el desarrollo de actividades, la contratación de personal y el pago de mejores salarios.

Las cuatro principales empresas mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (Grupo México, Fresnillo plc, Industrias Peñoles, y Minera Frisco), reportaron utilidades operativas por 11 mil 214 millones de pesos, pero se estima que pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales debido a este tipo de delitos.

Asimismo, la inseguridad ha obligado a las empresas mineras a destinar recursos significativos a medidas de protección, con un gasto superior a 100 millones de dólares en seguridad privada en 2024, según el reporte anual de Camimex. La falta de seguridad en las zonas donde operan las minas, muchas de ellas ubicadas en regiones remotas, las hace vulnerables a actos delictivos, afectando no sólo sus operaciones, sino también la atracción de inversión extranjera.

De acuerdo con el índice de Fraser Institute, México ocupa la posición 84 de 86 jurisdicciones evaluadas en competitividad minera, siendo la seguridad una de las variables peor calificadas.

A pesar de los esfuerzos por combatir estos delitos, la recuperación de material robado es poco frecuente. Un caso excepcional fue el de Newmont Corporation, que, en noviembre del 2024, logró recuperar 240 toneladas de concentrado de oro, plata, zinc y plomo robadas en la carretera Zacatecas-Saltillo.

Debido a la violencia, otras empresas, como Pan American Silver, también han enfrentado cierres temporales, como el del proyecto La Colorada en Zacatecas. De manera similar, compañías como Torex Gold, en Guerrero, han señalado riesgos como secuestros, aunque han logrado mitigar su impacto mediante el fortalecimiento de relaciones con las comunidades locales.

Por último, Grupo Minero Bacis anunció que presentaría una denuncia ante el Ministerio Público por el robo de más de 33 toneladas de concentrado de oro y plata; pero, precisó que no la presentará ante la Fiscalía estatal ni ante la delegación de Jalisco de la Fiscalía General de la República (FGR).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Más de dos mil homicidios se cometieron en sólo seis entidades en 2 meses

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Culiacán vivió tercer día en medio de balaceras, saqueos y bloqueos

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

Fin de semana violento deja 234 homicidios

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Ataque armado deja 6 personas muertas y una herida en BCS

El enfrentamiento se registró el mismo día en que Sheinbaum hizo una visita oficial a la capital del Estado.

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

FGR investigará crematorios clandestinos en Jalisco

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

bro.jpg

Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

pob.jpg

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.

clau.jpg

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

pr.jpg

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Confirman casos de metapneumovirus en México

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Madre de Yanqui, normalista asesinado, exige desmilitarización en Guerrero

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.