Cargando, por favor espere...

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Cargando...

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados, de los cuales más de dos mil 600 permanecen en fosas comunes; mientras que el resto se encuentran en observación e investigación en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Se trata de tres mil 150 cuerpos que están clasificados con identidad desconocida, según la Coordinación General de Servicios Periciales, de estos, un total de dos mil 664 fueron enterrados en fosas comunes en diversos panteones ubicados en diferentes municipios de la entidad.

Asimismo, la dependencia puntualizó que 486 cuerpos restantes permanecen a resguardo en las instalaciones del Servicio Médico Forense para su análisis e investigación.

Además, la Fiscalía del Edomex destacó que cuenta con varias unidades especializadas para dar seguimiento a los cuerpos no identificados así como a familiares, las cuales fueron denominadas: Unidad de Atención a Familiares de Cadáveres de Identidad Desconocida (UAFCID), Unidad de Gestión de Información de Cadáveres de Identidad Desconocida (UGICID) y la Unidad Multidisciplinaria de Identificación de Cadáveres de Identidad Desconocida (UMICID), mismas que fueron creadas desde el 2019.

Entre las unidades de la Fiscalía mexiquense destaca la UMICID “cuyas atribuciones incluyen realizar intervenciones en exhumaciones controladas, procesar fosas clandestinas, recuperar y analizar restos biológicos, así como conservar la vestimenta y objetos encontrados con los cadáveres, manteniendo siempre la cadena de custodia”.

Por su parte, la UGICID se encarga de registrar los cuerpos o restos no identificados en fosas comunes con el objetivo de que puedan ser identificados en el futuro.

Finalmente, la FGJEM dio a conocer que desde el año 2020 ha localizado y rescatado 93 cuerpos en 48 fosas clandestinas en el territorio del Estado de México, de los cuales un total de 40 cuerpos aún siguen sin identificación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.