Cargando, por favor espere...

Nacional
Habrá lluvias y vientos intensos por huracán “Flossie”, categoría 3
Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.


Foto: Internet

Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima son los estados que enfrentan un riesgo por el huracán “Flossie” que mantiene la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno avanza hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h.

Asimismo, la dependencia informó que alrededor de las 8:00 horas del 2 de julio, el centro del huracán se ubicó a 360 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 470 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Las autoridades registraron lluvias puntuales fuertes en Nayarit y el sur de Sinaloa, así como chubascos en Colima, Baja California Sur y varias zonas de Jalisco.

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

Conagua prevé que “Flossie” se aleje gradualmente del territorio nacional durante la tarde y pierda intensidad al avanzar sobre aguas más frías.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.