Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan periodistas contra la “Ley Mordaza” en el Senado
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.


Foto: Internet

Periodistas y ciudadanos se reunieron frente al Senado de la República en protesta contra la propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocida como "Ley Mordaza".

La periodista Mónica Luvier, al frente de un grupo de comunicadores, compartió un manifiesto que expone que la iniciativa, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entrega facultades excesivas a una agencia de transformación digital. Entre sus atribuciones figuran la censura de plataformas digitales, el cierre de espacios informativos, la cancelación de concesiones de medios electrónicos y la creación de un padrón de celulares para rastrear y ubicar a los ciudadanos en tiempo real.

Los manifestantes exigen el retiro inmediato de la propuesta, al considerarla una violación directa a la libertad de expresión y al derecho a la información, establecidos en los artículos sexto y séptimo de la Constitución: “no más represión, persecución ni amenazas contra periodistas”, exclamaron.

Durante la protesta, denunciaron actos de censura y persecución contra periodistas y ciudadanos críticos del gobierno actual, encabezado por Claudia Sheinbaum. Mencionan los casos del periodista Jorge Luis González en Campeche y Héctor de Mauleón en Tamaulipas.

Asimismo, los comunicadores alertaron sobre la violencia persistente contra periodistas en el país, situación que sustenta la percepción internacional de México como uno de los lugares más peligrosos para ejercer esta profesión; tan sólo en 2024 se han registrado 639 agresiones contra comunicadores, cifra que representa un aumento del 13.9 por ciento con respecto a 2023.

Por último, los manifestantes advirtieron que la aprobación de la "Ley Mordaza" abre la puerta al autoritarismo y a la práctica de silenciar a los periodistas críticos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cambia el rumbo de la educación en México

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

Busca Morena prohibir “azulitos” en Edomex

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad

El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.

Matan a ex Fiscal regional del Edomex, Elohim Díaz, junto a empresario en Metepec

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

mar.jpg

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

Sin clases en Oaxaca y Chiapas por depresión tropical Once-E

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Exportaciones de Volkswagen México a EE. UU. caen a mínimos históricos

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

Mujeres demandan seguridad en acto público de Sheinbaum

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

UIF e INE firman convenio de colaboración

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen

13 especies de reptiles, 36 de aves y cuatro de mamíferos que serán desterrados de su hábitat natural.

Prevé Senado votar la reforma judicial el 11 de septiembre

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.