Cargando, por favor espere...

Lesiones de ciclistas aumentan en CDMX
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
Cargando...

Foto: Internet

En la Ciudad de México, las lesiones de ciclistas aumentaron más del 100 por ciento entre 2019 y 2024. La Secretaría de Movilidad (Semovi) reportó 946 casos en 2019 y más de dos mil cada año desde 2021; en 2024, la cifra alcanzó los dos mil 136 heridos y 20 fallecidos; tan sólo en el primer trimestre de 2025, ocurrieron 533 lesiones y dos muertes.

Según la Semovi, las principales causas de estos siniestros fueron impactos con vehículos como camiones, autos particulares, microbuses y motocicletas. Autoridades y especialistas coinciden en que el crecimiento de accidentes acompañó la expansión de la red ciclista en la capital.

Asimismo, la Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados que no respetan los espacios destinados a ciclistas.

Aunque el gobierno capitalino planea construir 300 kilómetros más de ciclovías entre 2025 y 2030, aún no presenta una estrategia para reducir el riesgo de accidentes. Activistas insisten en medidas urgentes como mejorar el diseño vial y reducir la velocidad del tráfico motorizado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.