Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En la Ciudad de México, las lesiones de ciclistas aumentaron más del 100 por ciento entre 2019 y 2024. La Secretaría de Movilidad (Semovi) reportó 946 casos en 2019 y más de dos mil cada año desde 2021; en 2024, la cifra alcanzó los dos mil 136 heridos y 20 fallecidos; tan sólo en el primer trimestre de 2025, ocurrieron 533 lesiones y dos muertes.
Según la Semovi, las principales causas de estos siniestros fueron impactos con vehículos como camiones, autos particulares, microbuses y motocicletas. Autoridades y especialistas coinciden en que el crecimiento de accidentes acompañó la expansión de la red ciclista en la capital.
Asimismo, la Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados que no respetan los espacios destinados a ciclistas.
Aunque el gobierno capitalino planea construir 300 kilómetros más de ciclovías entre 2025 y 2030, aún no presenta una estrategia para reducir el riesgo de accidentes. Activistas insisten en medidas urgentes como mejorar el diseño vial y reducir la velocidad del tráfico motorizado.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
El proyecto consiste en retirar a los vendedores, aseguran los comerciantes informales.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Más que las familias, deberían ser las autoridades quienes supieran con precisión si el ingreso económico en los hogares es el idóneo o resulta insuficiente para atender las necesidades más apremiantes.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera