Cargando, por favor espere...
Cinco estudiantes de las carreras de las ingenierías en Mecatrónica y Automotriz de la Universidad CEULVER, ubicada en Veracruz, presentaron el primer prototipo de vehículo aéreo en México basado en tecnología de drones.
El proyecto fue denominado “Mantarraya”, se trata de un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas, ya sea en agua o escombros.
Los involucrados en el proyecto utilizaron materiales como aluminio, fibra de vidrio, cableado y seis motores para su construcción.
El vehículo pesa aproximadamente 180 kilos y tiene capacidad para transportar una persona a bordo, controlado mediante un control remoto.
Hasta el momento, los estudiantes y maestros no han anunciado si el vehículo será comercializado ni si se fabricarán más unidades.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El cadáver muestra signos de violencia.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.