Cargando, por favor espere...

Nacional
Universitarios presentan el primer vehículo aéreo mexicano
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.


Cinco estudiantes de las carreras de las ingenierías en Mecatrónica y Automotriz de la Universidad CEULVER, ubicada en Veracruz, presentaron el primer prototipo de vehículo aéreo en México basado en tecnología de drones.

El proyecto fue denominado “Mantarraya”, se trata de un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas, ya sea en agua o escombros.

Los involucrados en el proyecto utilizaron materiales como aluminio, fibra de vidrio, cableado y seis motores para su construcción.

El vehículo pesa aproximadamente 180 kilos y tiene capacidad para transportar una persona a bordo, controlado mediante un control remoto.

Hasta el momento, los estudiantes y maestros no han anunciado si el vehículo será comercializado ni si se fabricarán más unidades.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.