Cargando, por favor espere...

Nacional
Universitarios presentan el primer vehículo aéreo mexicano
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.


Cinco estudiantes de las carreras de las ingenierías en Mecatrónica y Automotriz de la Universidad CEULVER, ubicada en Veracruz, presentaron el primer prototipo de vehículo aéreo en México basado en tecnología de drones.

El proyecto fue denominado “Mantarraya”, se trata de un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas, ya sea en agua o escombros.

Los involucrados en el proyecto utilizaron materiales como aluminio, fibra de vidrio, cableado y seis motores para su construcción.

El vehículo pesa aproximadamente 180 kilos y tiene capacidad para transportar una persona a bordo, controlado mediante un control remoto.

Hasta el momento, los estudiantes y maestros no han anunciado si el vehículo será comercializado ni si se fabricarán más unidades.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.