Cargando, por favor espere...

Universitarios presentan el primer vehículo aéreo mexicano
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
Cargando...

Cinco estudiantes de las carreras de las ingenierías en Mecatrónica y Automotriz de la Universidad CEULVER, ubicada en Veracruz, presentaron el primer prototipo de vehículo aéreo en México basado en tecnología de drones.

El proyecto fue denominado “Mantarraya”, se trata de un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas, ya sea en agua o escombros.

Los involucrados en el proyecto utilizaron materiales como aluminio, fibra de vidrio, cableado y seis motores para su construcción.

El vehículo pesa aproximadamente 180 kilos y tiene capacidad para transportar una persona a bordo, controlado mediante un control remoto.

Hasta el momento, los estudiantes y maestros no han anunciado si el vehículo será comercializado ni si se fabricarán más unidades.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.

El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.

Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.

El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.