Cargando, por favor espere...

Universitarios presentan el primer vehículo aéreo mexicano
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
Cargando...

Cinco estudiantes de las carreras de las ingenierías en Mecatrónica y Automotriz de la Universidad CEULVER, ubicada en Veracruz, presentaron el primer prototipo de vehículo aéreo en México basado en tecnología de drones.

El proyecto fue denominado “Mantarraya”, se trata de un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas, ya sea en agua o escombros.

Los involucrados en el proyecto utilizaron materiales como aluminio, fibra de vidrio, cableado y seis motores para su construcción.

El vehículo pesa aproximadamente 180 kilos y tiene capacidad para transportar una persona a bordo, controlado mediante un control remoto.

Hasta el momento, los estudiantes y maestros no han anunciado si el vehículo será comercializado ni si se fabricarán más unidades.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.

Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.

Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.