El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Cargando, por favor espere...
Uno de cada cinco cigarrillos comercializados en México proviene de fuentes dudosas. En los últimos diez años, el comercio ilícito de estos productos aumentó un 240 por ciento en ocho ciudades del país, pasando de 8.5 a 20.4 por ciento de 2017 al 2023, respectivamente.
Entre las ciudades con mayor comercio de tabaco ilícito se encuentran Durango con 43.4 por ciento y La Paz con un 32.4 por ciento, mientras que la Ciudad de México representa un 10.6 por ciento, de acuerdo con el estudio “Cigarros ilegales y crimen organizado”, elaborado por investigadores del Colegio de México (COLMEX).
Los expertos advirtieron que el nivel de penetración del comercio ilícito de tabaco presenta diferencias muy amplias entre ciudades y regiones del país, mismas que oscilan entre 0.3 y 43.3 por ciento como es el caso de Durango.
En la Ciudad de México, el estudio indica que la venta ilegal de cigarros ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, pasando del 6.6 al 10.6 por ciento, entre 2017 y 2023. Además, comparada con otras ciudades de la zona conurbada, como Toluca y Puebla, este comercio ilícito representa sólo 1.7 y 3.4 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con la investigación, se trata de 56 marcas de las que se producen cigarrillos ilegales; sin embargo, sólo seis representaron el 90 por ciento del total.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx e investigador del COLMEX, destacó que es necesario abordar el comercio ilícito de manera seria, con una perspectiva multifactorial.
Recomendó que México firme el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un tratado internacional que apuesta por la cooperación para resolver este problema global, el cual representa un riesgo para la salud pública.
Por último, señaló que se deben fortalecer los controles aduaneros y la investigación de los delitos relacionados, así como crear un sistema de seguimiento y localización que permita un control efectivo de toda la cadena de suministro y no sólo de la producción o importación del producto final.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera