En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
Uno de cada cinco cigarrillos comercializados en México proviene de fuentes dudosas. En los últimos diez años, el comercio ilícito de estos productos aumentó un 240 por ciento en ocho ciudades del país, pasando de 8.5 a 20.4 por ciento de 2017 al 2023, respectivamente.
Entre las ciudades con mayor comercio de tabaco ilícito se encuentran Durango con 43.4 por ciento y La Paz con un 32.4 por ciento, mientras que la Ciudad de México representa un 10.6 por ciento, de acuerdo con el estudio “Cigarros ilegales y crimen organizado”, elaborado por investigadores del Colegio de México (COLMEX).
Los expertos advirtieron que el nivel de penetración del comercio ilícito de tabaco presenta diferencias muy amplias entre ciudades y regiones del país, mismas que oscilan entre 0.3 y 43.3 por ciento como es el caso de Durango.
En la Ciudad de México, el estudio indica que la venta ilegal de cigarros ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, pasando del 6.6 al 10.6 por ciento, entre 2017 y 2023. Además, comparada con otras ciudades de la zona conurbada, como Toluca y Puebla, este comercio ilícito representa sólo 1.7 y 3.4 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con la investigación, se trata de 56 marcas de las que se producen cigarrillos ilegales; sin embargo, sólo seis representaron el 90 por ciento del total.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx e investigador del COLMEX, destacó que es necesario abordar el comercio ilícito de manera seria, con una perspectiva multifactorial.
Recomendó que México firme el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un tratado internacional que apuesta por la cooperación para resolver este problema global, el cual representa un riesgo para la salud pública.
Por último, señaló que se deben fortalecer los controles aduaneros y la investigación de los delitos relacionados, así como crear un sistema de seguimiento y localización que permita un control efectivo de toda la cadena de suministro y no sólo de la producción o importación del producto final.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera