Cargando, por favor espere...

Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
Cargando...

Foto: @soyluisgabriel1 de X

En el panteón municipal de la comunidad de Pedro Amaro, en Jojutla, Morelos, autoridades y colectivos encontraron una fosa presuntamente con 60 cuerpos de mujeres e infantes, 10 de ellos corresponden a bebés.

Las labores comenzaron el 26 de mayo pasado, se extendieron durante cuatro semanas, como parte de la cuarta jornada de exhumaciones en ese panteón, impulsada por la Fiscalía General de la República y colectivos de familias de personas desaparecidas; sin embargo, fueron suspendidas por las recientes lluvias.

Cabe destacar que las cifras preliminares provienen de testimonios de colectivos buscadores, quienes además denuncian omisiones por parte de la fiscalía estatal con respecto a la clasificación de los restos: “No contamos con antropólogo físico ni arqueólogo”, refieren padres buscadores.

Esta nueva etapa en Jojutla retomó las exhumaciones que ya habían revelado irregularidades desde 2017. En aquella ocasión, las autoridades recuperaron más de 80 cuerpos. Antes, en 2015, ocurrió un hallazgo similar en Tetelcingo, localidad vecina.

La titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas de Morelos, Penélope Picazo, reconoció la magnitud del hallazgo y afirmó que el número de cuerpos recuperados obliga a ampliar los trabajos; por lo que se analiza la posibilidad de una quinta fase de intervención ministerial.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.