Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Los mercados de valores en México y el peso mexicano iniciaron la jornada bursátil de este lunes 23 de junio con pérdidas, debido a la escalada del conflicto en Medio Oriente, que también ha presionado los precios del petróleo.
Previamente, Buzos de la Noticia reportó que los empresarios y órganos reguladores del sector energético alrededor del mundo tratan de sopesar las actuales condiciones del mercado y adelantarse a posibles consecuencias del incremento en los precios del crudo, así como una crisis de suministro.
En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició operaciones con una baja de 0.41 por ciento, mientras que la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) retrocedió 0.34 por ciento.
Las condiciones del mercado doméstico distaron de los resultados positivos experimentados en Wall Street, toda vez que la ausencia de una respuesta de Irán a los ataques de Estados Unidos eliminó las posibilidades de una guerra abierta, al menos por ahora.
En cuanto al mercado de divisas, el tipo de cambio abrió la sesión con una depreciación de 0.28 por ciento, cotizando en 19.23 pesos por dólar. Así, el peso mexicano experimentó su tercera jornada con pérdidas.
Este comportamiento se debe en gran medida a un incremento de la aversión al riesgo, pues la divisa estadounidense tiende a convertirse en un activo de refugio en momentos de incertidumbre.
Por otra parte, el West Texas Intermediate (WTI) registró una caída de 0.22 por ciento, para tocar un precio de 73.68 dólares por barril, mientras que el Brent se elevó en 0.13 por ciento para cotizar en 75.58 dólares.
Ante este panorama adverso en el mercado petrolero, el presidente estadounidense Donald Trump instó a mantener los precios del hidrocarburo bajos, a pesar de que el sector aún sopesa la inestabilidad geopolítica por el bloqueo del estrecho de Ormuz.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Indigna a ixtapaluquenses caso de mujer comerciante asesinada
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410