Cargando, por favor espere...

Balean a jefe de policía en alcaldía Cuauhtémoc
Se trata del segundo ataque directo contra un funcionario de esa demarcación en fechas recientes.
Cargando...

Foto: @AlessandraRdlv en X

Un grupo armado disparó por lo menos en nueve ocasiones contra el vehículo oficial del jefe de la Policía Auxiliar en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, la mañana de este lunes 23 de junio; sin embargo, la unidad no se encontraba ocupada durante el atentado, por lo que no se reportan personas heridas, informó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

La alcaldesa indicó que el atentado guarda relación con intereses políticos; aseguró que no se trata de un hecho aislado, se trata del segundo ataque directo contra un funcionario de esa demarcación en fechas recientes.

Asimismo, dijo que ella misma ha recibido amenazas de muerte en ocasiones anteriores; por lo que solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina para esclarecer el atentado.



Notas relacionadas

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.

Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.