Cargando, por favor espere...

Nacional
Ante pérdidas económicas por manifestaciones, empresarios piden que se les exonere pago de ISN
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.


Empresarios de la Ciudad de México (CDMX) realizaron una propuesta al gobierno capitalino en la que pidieron se les exonere del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a los negocios que se han visto afectados por las marchas y los bloqueos en capital mexicana. 
La propuesta fue hecha por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco CDMX), a la cual se sumó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). 

Los empresarios argumentaron que, en lo que va de 2025, se han registrado 23 manifestaciones con afectaciones materiales superiores a 370 millones de pesos, principalmente en el Centro Histórico y corredores turísticos de la capital. 

En el documento entregado al gobierno de la CDMX, los empresarios también propusieron implementar mecanismos para compensar a los negocios por los daños económicos sufridos debido a las protestas; garantías de seguridad para prevenir daños a los negocios y garantizar la integridad de los ciudadanos; además de la regulación del uso del espacio público para equilibrar el derecho a la protesta con el derecho al trabajo y la actividad económica.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, afirmó que “no se puede permitir que el derecho a manifestarse implique el derecho a destruir”, y advirtió que la impunidad en las movilizaciones termina perjudicando al comercio formal, que otorga siete de cada 10 empleos formales en México.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco CDMX, declaró que el sector terciario representa el 66 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por lo que es un golpe significativo que se le afecte por las protestas y bloqueos en la Ciudad de México. 

Aunado a ello coincidió en que la imagen de la capital se ha visto perjudicada con las diversas marchas y protestas, lo que puede afectar la inversión, el turismo y el empleo en la región.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México pierde con nuevo arancel de Trump al cobre

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México

Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.

¡Sin clases! SEP confirma megapuente el 15 y 16 de mayo

Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional

Autoridades identifican las carreteras más peligrosas durante Semana Santa

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

agua1.jpg

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Llega extraditado Carlos Ahumada a México: FGJCDMX busca condena por fraude

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

le.jpg

Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.

casas2.jpg

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.

tra.jpg

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

cu.jpg

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

Inicia proceso para mejorar la Ley de Participación Ciudadana

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

fo.jpg

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.