La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que el empresario Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
“Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México notificó a Carlos Agustín “N” una invitación para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México. Dicha persona señaló que comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13:00 horas ante la autoridad judicial”, indicó la FGJ.
La dependencia agregó que el empresario argentino tiene pendiente por cumplir una pena de más de un año y 10 meses de cárcel por el delito de fraude; al igual que una reparación del daño que asciende a 30 millones de pesos.
Es importante recordar que Ahumada Kurtz se enfrenta a una sentencia condenatoria por el delito penal de fraude genérico y fraude genérico continuado.
Ahumada llegó al país tras nueve horas de vuelo, acompañado por dos agentes de la FGR adscritos a la Interpol; inmediatamente de su arribo al país fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX), sin embargo, el empresario cuenta con una suspensión provisional emitida por un juez de amparo y no se ha podido efectuar su detención.
De acuerdo con Enrique Ostos, abogado del empresario, tras comparecer con la FGR estará a disposición de la Fiscalía capitalina y una vez que se presente deberá quedar en total libertad.
Agregó que el documento para pedir la prescripción de delito en su contra ya está redactado y listo para presentarlo ante un juzgado y espera que el juez convoque a audiencia esta misma semana.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.