La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que el empresario Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
“Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México notificó a Carlos Agustín “N” una invitación para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México. Dicha persona señaló que comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13:00 horas ante la autoridad judicial”, indicó la FGJ.
La dependencia agregó que el empresario argentino tiene pendiente por cumplir una pena de más de un año y 10 meses de cárcel por el delito de fraude; al igual que una reparación del daño que asciende a 30 millones de pesos.
Es importante recordar que Ahumada Kurtz se enfrenta a una sentencia condenatoria por el delito penal de fraude genérico y fraude genérico continuado.
Ahumada llegó al país tras nueve horas de vuelo, acompañado por dos agentes de la FGR adscritos a la Interpol; inmediatamente de su arribo al país fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX), sin embargo, el empresario cuenta con una suspensión provisional emitida por un juez de amparo y no se ha podido efectuar su detención.
De acuerdo con Enrique Ostos, abogado del empresario, tras comparecer con la FGR estará a disposición de la Fiscalía capitalina y una vez que se presente deberá quedar en total libertad.
Agregó que el documento para pedir la prescripción de delito en su contra ya está redactado y listo para presentarlo ante un juzgado y espera que el juez convoque a audiencia esta misma semana.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.