Cargando, por favor espere...

Autoridades identifican las carreteras más peligrosas durante Semana Santa
La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.
Cargando...

Las carreteras Puebla-Córdoba y Coatzacoalcos-Villahermosa son las dos vialidades con mayor riesgo en el país por siniestros viales durante las vacaciones de Semana Santa, según los registros de los mismos periodos, pero de 2024, razón por la que el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y la Guardia Nacional (GN) emitieron una alerta a la ciudadanía.

De acuerdo con el informe de las autoridades, la carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos. La ruta Coatzacoalcos-Villahermosa también refleja un alto número de choques y robos, aunque el informe no incluye datos específicos.

Mientras tanto, reportaron que en la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez muestra deficiencias en la señalización y zonas sin vigilancia. La México-Cuernavaca y México-Querétaro reportan carga vehicular elevada y diversos tramos sin supervisión, lo cual incrementa el riesgo para los automovilistas.

Además, el IMT señaló que el horario de mayor peligro se encuentra entre las 12:00 y las 19:00 horas, lapso en el que se presenta el mayor flujo vehicular y los embotellamientos.

Por último, recomendaron realizar los desplazamientos entre las 8:00 y las 11:30 horas, franja en la que disminuye el tráfico y aumenta la presencia de cuerpos de seguridad. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).