Cargando, por favor espere...

Autoridades identifican las carreteras más peligrosas durante Semana Santa
La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.
Cargando...

Las carreteras Puebla-Córdoba y Coatzacoalcos-Villahermosa son las dos vialidades con mayor riesgo en el país por siniestros viales durante las vacaciones de Semana Santa, según los registros de los mismos periodos, pero de 2024, razón por la que el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y la Guardia Nacional (GN) emitieron una alerta a la ciudadanía.

De acuerdo con el informe de las autoridades, la carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos. La ruta Coatzacoalcos-Villahermosa también refleja un alto número de choques y robos, aunque el informe no incluye datos específicos.

Mientras tanto, reportaron que en la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez muestra deficiencias en la señalización y zonas sin vigilancia. La México-Cuernavaca y México-Querétaro reportan carga vehicular elevada y diversos tramos sin supervisión, lo cual incrementa el riesgo para los automovilistas.

Además, el IMT señaló que el horario de mayor peligro se encuentra entre las 12:00 y las 19:00 horas, lapso en el que se presenta el mayor flujo vehicular y los embotellamientos.

Por último, recomendaron realizar los desplazamientos entre las 8:00 y las 11:30 horas, franja en la que disminuye el tráfico y aumenta la presencia de cuerpos de seguridad. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.

Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.