Cargando, por favor espere...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, derivado de la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, las cuales establecen a la petrolera como una empresa pública con integración vertical, la compañía inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Según la empresa, esta medida tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor, eliminar duplicidades en funciones y plazas, así como redirigir recursos hacia actividades operativas y optimizar el gasto público.
Así, Pemex se deshizo del 1.4 por ciento de las plazas de confianza permanentes; argumentó que se consideró el nivel jerárquico de dichos puestos para no comprometer sus objetivos estratégicos.
De acuerdo con la compañía, el ahorro estimado por estas acciones asciende a aproximadamente tres mil 532 millones de pesos para 2025 y mil 266 millones para 2026.
"Con estas medidas, se prioriza el gasto en áreas operativas, a las cuales se destina el 71 por ciento del total de la nómina, reforzando el enfoque en eficiencia y resultados institucionales. Además, se eliminan funciones redundantes, se incrementa la visibilidad a lo largo de la cadena de valor y se agiliza la toma de decisiones estratégicas", justificó Pemex.
Con respecto a los empleados despedidos, la petrolera indicó que, para mitigar los impactos derivados de los procesos de liquidación iniciados desde diciembre de 2024, se implementó un esquema de ingresos controlados que limita la incorporación de nuevo personal de confianza y gestiona "responsablemente" la plantilla laboral.
La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.
La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?
A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.
Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.
Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410