Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Cargando, por favor espere...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, derivado de la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, las cuales establecen a la petrolera como una empresa pública con integración vertical, la compañía inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Según la empresa, esta medida tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor, eliminar duplicidades en funciones y plazas, así como redirigir recursos hacia actividades operativas y optimizar el gasto público.
Así, Pemex se deshizo del 1.4 por ciento de las plazas de confianza permanentes; argumentó que se consideró el nivel jerárquico de dichos puestos para no comprometer sus objetivos estratégicos.
De acuerdo con la compañía, el ahorro estimado por estas acciones asciende a aproximadamente tres mil 532 millones de pesos para 2025 y mil 266 millones para 2026.
"Con estas medidas, se prioriza el gasto en áreas operativas, a las cuales se destina el 71 por ciento del total de la nómina, reforzando el enfoque en eficiencia y resultados institucionales. Además, se eliminan funciones redundantes, se incrementa la visibilidad a lo largo de la cadena de valor y se agiliza la toma de decisiones estratégicas", justificó Pemex.
Con respecto a los empleados despedidos, la petrolera indicó que, para mitigar los impactos derivados de los procesos de liquidación iniciados desde diciembre de 2024, se implementó un esquema de ingresos controlados que limita la incorporación de nuevo personal de confianza y gestiona "responsablemente" la plantilla laboral.
Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
Guardia Nacional dispara a trabajador en Acapulco
México encabeza crisis mundial de desaparecidos
Capitalinos y mexiquenses pierden más de seis días al año en el tráfico
Nuevo socavón en Eje 8 Sur, alcaldía Benito Juárez
SAT documenta pérdidas por más de 22 mil millones
Ni 100 pesos se destinarán a capacitación por maestro
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410