Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Cargando, por favor espere...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, derivado de la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, las cuales establecen a la petrolera como una empresa pública con integración vertical, la compañía inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Según la empresa, esta medida tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor, eliminar duplicidades en funciones y plazas, así como redirigir recursos hacia actividades operativas y optimizar el gasto público.
Así, Pemex se deshizo del 1.4 por ciento de las plazas de confianza permanentes; argumentó que se consideró el nivel jerárquico de dichos puestos para no comprometer sus objetivos estratégicos.
De acuerdo con la compañía, el ahorro estimado por estas acciones asciende a aproximadamente tres mil 532 millones de pesos para 2025 y mil 266 millones para 2026.
"Con estas medidas, se prioriza el gasto en áreas operativas, a las cuales se destina el 71 por ciento del total de la nómina, reforzando el enfoque en eficiencia y resultados institucionales. Además, se eliminan funciones redundantes, se incrementa la visibilidad a lo largo de la cadena de valor y se agiliza la toma de decisiones estratégicas", justificó Pemex.
Con respecto a los empleados despedidos, la petrolera indicó que, para mitigar los impactos derivados de los procesos de liquidación iniciados desde diciembre de 2024, se implementó un esquema de ingresos controlados que limita la incorporación de nuevo personal de confianza y gestiona "responsablemente" la plantilla laboral.
Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.
El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.
En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.
El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410