Cargando, por favor espere...
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022, además, la tasa de suicidio por cada 100 mil personas se posicionó en un histórico 6.8, esto de acuerdo con el reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El reporte destacó que Chihuahua es la entidad con la tasa más alta con 14.6 puntos por cada 100 mil habitantes, seguida por Yucatán con 14.4 y Aguascalientes con 10.2.
Mientras que los estados con menos incidencias fueron Guerrero con 2 puntos, Ciudad de México con 3.5 y Chiapas con 4.3.
El informe también destacó que los hombres son quienes consuman el suicidio en un 81.1 por ciento, mientras que las mujeres representan el 18.9 por ciento. Dentro de estos casos, los grupos de edad de 15 a 24 años y de 25 a 30 años concentraron los mayores porcentajes de suicidios, con un 24.4 y 28.2 por ciento respectivamente.
De acuerdo con Ricardo Ayllón, director de la organización GENDES, que promueve las relaciones igualitarias de género, los hombres se suicidan más debido a la “presión para cumplir con los estándares de masculinidad”, soledad, ansiedad, depresión y desempleo.
Ante esta situación, el Gobierno Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementan campañas de apoyo emocional y psicológico. La máxima casa de estudios cuenta con la plataforma Bienestar Emocional Jóvenes, a través de la cual proporciona referencias de las instituciones a las que, tanto hombres y mujeres, para acercarse en caso de experimentar pensamientos y deseos suicidas.
De la misma manera, en caso de necesitar ayuda, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones pone al servicio la Línea de la vida que funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana: 800 911 2000.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.