Cargando, por favor espere...

Celebran en México 98 aniversario del natalicio de Fidel Castro
Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano
Cargando...

Hablar de Fidel, es hablar del presente, destacó el Marcos Rodríguez Costa embajador de Cuba en México, quien recordó el legado del líder histórico de la Revolución cubana 

“Fidel (...) visualizó escuelas para el hijo del campesino y para el obrero, defendió los derechos de las mujeres cubanas para que alcanzaran el lugar que les correspondía dentro de la sociedad y una equidad que consideraba justa y necesaria”, apuntó Rodríguez Costa. 

El discurso fue expresado durante el evento realizado este martes en la embajada de Cuba en México con motivo del 98 aniversario del nacimiento de Fidel Castro Ruz. 

Su lucha por una sociedad más equitativa lo llevó a ser uno de los más importantes referentes políticos de la izquierda internacional en el siglo XX, su legado político sigue presente hasta la fecha.

En este sentido, el Embajador recordó que “Fidel denunció en las Naciones Unidas las desigualdades de los pueblos del mundo en octubre de 1979, y que pidiera detener el ruido de las armas y la prepotencia en la escena internacional. 

Sin embargo, agregó Marcos Rodríguez, cuarenta y cuatro años después, asistimos a un capítulo terrible de la historia de la humanidad: el genocidio de Israel contra Palestina, que ha cobrado la vida de miles de civiles en Gaza.

Por último, Rodríguez Costa indicó que el bloqueo contra Cuba lo ha fracasado en el objetivo fundamental de sus promotores, debido a las fortalezas del sistema socialista cubano, la unidad, la capacidad de resistencia de nuestro pueblo y la solidaridad de pueblos hermanos.

El evento, que contó con la presencia de representantes de organizaciones sociales, tuvo canto y una exposición de fotografías de Fidel Castro, que acompañó el evento político. 

Fidel, ícono revolucionario 

Fidel Castro, el icónico líder de la Revolución Cubana, es uno de los líderes revolucionarios más emblemáticos del siglo XX. Desde su temprana juventud, mostró una aguda conciencia social y un espíritu rebelde que lo llevaron a enfrentarse al régimen dictatorial de Fulgencio Batista. 

Nacido en humildes orígenes, el Comandante Fidel, forjó un legado de resistencia y soberanía que inspiró a los pueblos de América Latina y el mundo entero a luchar contra el imperialismo. 

Con su carisma y determinación, lideró una revolución que transformó a Cuba en un baluarte de la justicia social y la independencia nacional, desafiando el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos durante décadas. 

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista, una figura emblemática que desafió el orden global establecido y defendió los intereses de las clases populares hasta su último 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.