Cargando, por favor espere...

Nacional
Celebran en México 98 aniversario del natalicio de Fidel Castro
Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano


Hablar de Fidel, es hablar del presente, destacó el Marcos Rodríguez Costa embajador de Cuba en México, quien recordó el legado del líder histórico de la Revolución cubana 

“Fidel (...) visualizó escuelas para el hijo del campesino y para el obrero, defendió los derechos de las mujeres cubanas para que alcanzaran el lugar que les correspondía dentro de la sociedad y una equidad que consideraba justa y necesaria”, apuntó Rodríguez Costa. 

El discurso fue expresado durante el evento realizado este martes en la embajada de Cuba en México con motivo del 98 aniversario del nacimiento de Fidel Castro Ruz. 

Su lucha por una sociedad más equitativa lo llevó a ser uno de los más importantes referentes políticos de la izquierda internacional en el siglo XX, su legado político sigue presente hasta la fecha.

En este sentido, el Embajador recordó que “Fidel denunció en las Naciones Unidas las desigualdades de los pueblos del mundo en octubre de 1979, y que pidiera detener el ruido de las armas y la prepotencia en la escena internacional. 

Sin embargo, agregó Marcos Rodríguez, cuarenta y cuatro años después, asistimos a un capítulo terrible de la historia de la humanidad: el genocidio de Israel contra Palestina, que ha cobrado la vida de miles de civiles en Gaza.

Por último, Rodríguez Costa indicó que el bloqueo contra Cuba lo ha fracasado en el objetivo fundamental de sus promotores, debido a las fortalezas del sistema socialista cubano, la unidad, la capacidad de resistencia de nuestro pueblo y la solidaridad de pueblos hermanos.

El evento, que contó con la presencia de representantes de organizaciones sociales, tuvo canto y una exposición de fotografías de Fidel Castro, que acompañó el evento político. 

Fidel, ícono revolucionario 

Fidel Castro, el icónico líder de la Revolución Cubana, es uno de los líderes revolucionarios más emblemáticos del siglo XX. Desde su temprana juventud, mostró una aguda conciencia social y un espíritu rebelde que lo llevaron a enfrentarse al régimen dictatorial de Fulgencio Batista. 

Nacido en humildes orígenes, el Comandante Fidel, forjó un legado de resistencia y soberanía que inspiró a los pueblos de América Latina y el mundo entero a luchar contra el imperialismo. 

Con su carisma y determinación, lideró una revolución que transformó a Cuba en un baluarte de la justicia social y la independencia nacional, desafiando el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos durante décadas. 

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista, una figura emblemática que desafió el orden global establecido y defendió los intereses de las clases populares hasta su último 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.