Cargando, por favor espere...
El nivel inflacionario en México aceleró por tercera ocasión al hilo durante la primera quincena de mayo, ubicándose en un nivel de 4.78 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Inegi, en la primera quincena del quinto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.21 por ciento con respecto a la quincena anterior; nivel esperado previamente por el Instituto.
Al interior del indicador, el índice subyacente aumentó 0.15 por ciento a tasa quincenal, mientras que a tasa anual tocó un nivel de 4.31 por ciento, impulsado principalmente por el incremento de 11 por ciento en el precio de mercancías y de 0.20 por ciento en el sector de servicios.
Por otra parte, la inflación no subyacente, que incluye el precio de los productos más volátiles de la economía, como hidrocarburos y agropecuarios, experimentó una caída de 6.27 por ciento a tasa anual y de 0.11 por ciento a tasa anual.
En concordancia con el aumento general anual, el chile poblano experimentó una variación de precio quincenal con tendencia al alza de 15.32 por ciento; el chile serrano de 10.44 por ciento y el jitomate de 10.44 por ciento.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
El alza de precios en el país no cede y la inflación aumentó 0.43% en la primera quincena de julio, ubicándose en una tasa anual de 8.16%.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410