Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el informe de Transparencia Internacional 2024, México retrocedió en su lucha contra la corrupción, ya que en los últimos tres años pasó de una calificación de 31 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) a 26 sobre 100 posibles.
Cabe destacar que la escala de medición va de 0 que corresponde a alta corrupción a 100 que representa la transparencia absoluta; tras descender cinco puntos en el IPC, México se colocó como el país peor evaluado de los 38 miembros del Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en la penúltima posición del G20.
Según los resultados del ranking, México se encuentra por debajo de Chile y Brasil, naciones que obtuvieron un puntaje de 63 y 34 sobre 100, respectivamente. En caso contrario se encuentra Dinamarca con 90 puntos sobre 100, Finlandia con 88 y Singapur con 84.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que el 83 por ciento de la población mexicana considera la corrupción como un problema frecuente; además, destacó que 6 de cada 10 mexicanos han sido víctimas de extorsión policial.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
Aunque el Gobierno de la 4T, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, ha insistido en que la corrupción ha disminuido, comparando su gestión con el periodo neoliberal, los datos del IPC contradicen esta afirmación. Mientras que
Por otro lado, la OCDE destacó que México cuenta con un marco adecuado para combatir la corrupción, pero aún enfrenta grandes brechas entre sus políticas y su implementación, especialmente en áreas clave como la transparencia en las declaraciones patrimoniales de los funcionarios y la evaluación de riesgos de fraude.
La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.